2.629 Noticias
rssPor qué no podemos apartar las manos de las tabletas de chocolate y co.
24.03.2023
Barritas de chocolate, patatas fritas y patatas fritas: ¿por qué no podemos ignorarlas en el supermercado? Investigadores del Instituto Max Planck de Investigación del Metabolismo de Colonia, en colaboración con la Universidad de Yale, han demostrado que los alimentos con alto contenido en grasa ...
Por qué no podemos apartar las manos de las tabletas de chocolate y co.
24.03.2023
Barritasde chocolate, patatas fritas y patatas fritas: ¿por qué no podemos ignorarlas en el supermercado? Investigadores del Instituto Max Planck de Investigación del Metabolismo de Colonia, en colaboración con la Universidad de Yale, han demostrado que los alimentos con alto contenido en grasa y ...
Los investigadores identifican los factores que afectan a la calidad de los materiales comestibles producidos mediante fabricación aditiva.
24.03.2023
La impresión en 3D de alimentos podría resolver los problemas mundiales de abastecimiento y nutrición. Sin embargo, adaptar la fabricación aditiva a la producción de materiales comestibles plantea algunos obstáculos. En Physics of Fluids, de AIP Publishing, los investigadores de la Universidad de ...
Ingenieros de Columbia estudian las ventajas e inconvenientes de la tecnología alimentaria impresa en 3D
23.03.2023
Los dispositivos de cocina que incorporan impresoras tridimensionales (3D), láseres u otros procesos basados en software podrían sustituir pronto a los aparatos de cocina convencionales, como hornos, fogones y microondas. Pero, ¿querrá la gente utilizar una impresora 3D -incluso una de diseño tan ...
Cómo las recomendaciones dietéticas oficiales podrían tener en cuenta los aspectos medioambientales y sanitarios
23.03.2023
¿Cómo sería la pirámide alimentaria oficial si tuviera en cuenta los límites planetarios además de la salud? La organización ecologista WWF Austria ha buscado la respuesta con expertos de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales, y hoy presenta propuestas concretas de reforma de las ...
El limón se ha posicionado como la fruta con menor huella hídrica de todas las producidas en España
22.03.2023
"Acelerar el cambio": este es el lema elegido este año por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Día Internacional del Agua, que se celebra cada año el 22 de marzo. Como explica la propia ONU, "necesitamos avanzar cuatro veces más rápido de media para alcanzar el ODS 6 en 2030". ...
22.03.2023
El sabor de la cerveza empieza a cambiar en cuanto se envasa, lo que suscita un debate entre los aficionados: ¿Se conserva mejor en una botella o en una lata? Ahora, unos investigadores informan en ACS Food Science & Technology de que la respuesta es, bueno, complicada, y depende del tipo de ...
22.03.2023
Es un hecho reconocido que el bajo consumo de fruta y verdura es un importante factor de riesgo modificable asociado al aumento de la presión arterial. Sin embargo, se desconoce cómo ha influido la oferta nacional de frutas y verduras en las tendencias de la presión arterial. Para abordar esta ...
Las raíces son más capaces de captar más agua y nutrientes del suelo, necesitan menos fertilizantes y resisten mejor la sequía.
21.03.2023
Un nuevo descubrimiento, recogido en un estudio global que abarca más de una década de investigación, podría conducir a la obtención de cultivos de maíz capaces de resistir la sequía y las condiciones de suelos pobres en nitrógeno y, en última instancia, aliviar la inseguridad alimentaria ...
Según un estudio, los productos frescos están contaminados con sustancias tóxicas similares al BPA en las etiquetas de los alimentos
20.03.2023
En Canadá se tomaron medidas para reducir el uso de bisfenol A (BPA), una sustancia química tóxica relacionada con el cáncer de próstata y de mama, que se encuentra habitualmente en los plásticos, el revestimiento de las latas de comida, las botellas de agua y los recibos de papel. Pero en muchos ...