Se acabó el "pollo vegetariano": el Tribunal Federal prohíbe los nombres de animales para los productos de origen vegetal
Una sentencia sin precedentes del Tribunal Supremo Federal suizo está causando un gran revuelo en la creciente industria de la carne de origen vegetal: denominaciones como "planted.chicken", "like chicken" o "vegan pig" ya no están permitidas para los sustitutos de la carne de origen vegetal. El 2 de mayo, el Tribunal Supremo suizo estimó un recurso del Departamento Federal de Interior (DFAI), anulando así la decisión del Tribunal Administrativo de Zúrich.
El riesgo de engaño en el centro
El Tribunal Supremo Federal basó su sentencia en la protección contra el engaño de la legislación alimentaria. "El término 'poulet' se refiere a un ave de corral, es decir, a un animal", según el comunicado de prensa del tribunal. Según la legislación europea y suiza, "poulet" se define claramente como ave de corral y como carne. Por consiguiente, el término no puede utilizarse para productos que no contengan carne.
Historia de la disputa legal
La disputa legal comenzó en 2021, cuando el Laboratorio Cantonal de Zúrich prohibió a una empresa etiquetar sus productos sustitutivos de la carne elaborados con proteína de guisante con nombres de especies animales. El Tribunal Administrativo de Zúrich se había opuesto a esta restricción en 2022, que ahora ha sido corregida por el Tribunal Supremo Federal.
Etiquetado claro obligatorio
En su sentencia, el Tribunal Supremo Federal basó su decisión en la Ley Federal de Productos Alimenticios y Artículos de Utilidad, según la cual toda la información sobre los productos alimenticios debe ser objetiva. Los productos de imitación deben etiquetarse de forma que los consumidores puedan reconocer el tipo real de alimento sin confundirlo con otros productos.
Consecuencias de gran alcance para la industria
Es probable que la sentencia tenga importantes repercusiones en las prácticas de comercialización y etiquetado de las alternativas vegetales. Los fabricantes tendrán que encontrar formas creativas de anunciar sus productos sin hacer referencia directa a especies animales. Los expertos del sector prevén una oleada de reetiquetado de productos en los próximos meses.
Aún no se han redactado los motivos detallados de la sentencia, que se publicarán más adelante en el sitio web del Tribunal Federal.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento política y legislación

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.