Una investigación revela la presencia de "sustancias químicas eternas" en la cerveza
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), a menudo denominadas "sustancias químicas para siempre", se descubren en lugares inesperados, como la cerveza. Los investigadores que publican en la revista Environmental Science & Technology de la ACS analizaron cervezas elaboradas en distintas zonas de EE.UU. en busca de estas sustancias. Descubrieron que las cervezas producidas en zonas del país con fuentes de agua contaminadas por PFAS mostraban los niveles más altos de sustancias químicas para siempre.
"Como bebedora ocasional de cerveza, me preguntaba si los PFAS de las fuentes de agua estaban llegando a nuestras pintas", afirma Jennifer Hoponick Redmon, directora de la investigación. "Espero que estos hallazgos inspiren estrategias y políticas de tratamiento del agua que ayuden a reducir la probabilidad de PFAS en futuras jarras".
Los PFAS son sustancias químicas artificiales producidas por sus propiedades repelentes del agua, el aceite y las manchas. Se han encontrado en las aguas superficiales, subterráneas y municipales de Estados Unidos y de todo el mundo. Aunque las fábricas de cerveza suelen tener sistemas de filtración y tratamiento del agua, no están diseñados para eliminar los PFAS. Modificando un método de prueba de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA) para analizar los niveles de PFAS en el agua potable, Hoponick Redmon y sus colegas analizaron 23 cervezas. Las cervezas objeto de las pruebas eran de cerveceras estadounidenses de zonas con contaminación documentada del sistema de aguas, además de populares cervezas nacionales e internacionales de empresas más grandes con fuentes de agua desconocidas.
Los investigadores hallaron una fuerte correlación entre las concentraciones de PFAS en el agua potable municipal y los niveles en la cerveza elaborada localmente, un fenómeno que, según Hoponick Redmon y sus colegas, aún no se ha estudiado en la cerveza estadounidense de venta al por menor. Encontraron PFAS en el 95% de las cervezas que analizaron. Entre ellos se encuentran el perfluorooctanesulfonato (PFOS) y el ácido perfluorooctanoico (PFOA), dos sustancias químicas para siempre con límites recientemente establecidos por la EPA en el agua potable. En particular, el equipo descubrió que las cervezas elaboradas cerca de la cuenca del río Cape Fear, en Carolina del Norte, una zona con contaminación conocida por PFAS, tenían los niveles más altos y la mezcla más diversa de sustancias químicas para siempre, incluidos PFOS y PFOA.
Este trabajo demuestra que la contaminación por PFAS en una fuente puede extenderse a otros productos, y los investigadores piden una mayor concienciación entre cerveceros, consumidores y reguladores para limitar la exposición general a los PFAS. Estos resultados también ponen de relieve la posible necesidad de mejorar el tratamiento del agua en las fábricas de cerveza a medida que cambien las normativas sobre PFAS en el agua potable o se actualicen los sistemas municipales de tratamiento del agua.
Los autores agradecen la financiación de una beca de investigación interna de RTI International.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.