De kombucha a kimchi: ¿Qué alimentos fermentados son mejores para el cerebro?
Muchos países del mundo tienen sus propios alimentos fermentados básicos, arraigados en la cultura y la dieta. No puede ser una coincidencia que esto haya sucedido una y otra vez. Parece lógico que los alimentos fermentados ofrezcan algo más que un método de conservación.

imagen simbólica
computer generated picture
La dieta puede influir enormemente en la salud mental e investigaciones anteriores han demostrado que algunos alimentos son especialmente buenos para influir positivamente en el cerebro. Los alimentos fermentados son una fuente de triptófano, un aminoácido clave para la producción de serotonina, un mensajero cerebral que influye en varios aspectos de la función cerebral, incluido el estado de ánimo. Los alimentos también pueden contener otros mensajeros cerebrales (conocidos como neurotransmisores) en su forma cruda. No es de extrañar, pues, que las investigaciones hayan demostrado que el consumo de alimentos fermentados puede tener diversas repercusiones a corto y largo plazo en la función cerebral, como la reducción del estrés. Pero, ¿cuáles son los alimentos que más influyen en la salud cerebral?
Investigadores de APC Microbiome, University College Cork y Teagasc (Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda) en Moorepark, Cork, Irlanda, trabajan actualmente en un amplio estudio para responder por fin a esta pregunta. Ramya Balasubramanian y el equipo de APC compararon los datos de secuenciación de más de 200 alimentos de todo el mundo en busca de una serie de metabolitos conocidos por ser beneficiosos para la salud cerebral.
El estudio está aún en sus fases iniciales, pero los investigadores ya están sorprendidos por los resultados preliminares. Ramya explica: "Esperaba que sólo aparecieran unos pocos alimentos fermentados, pero de 200 alimentos fermentados, casi todos mostraron la capacidad de ejercer algún tipo de potencial para mejorar la salud intestinal y cerebral". Es necesario seguir investigando para saber qué grupos de alimentos fermentados tienen mayores efectos en el cerebro humano, pero los resultados muestran un vencedor inesperado.
"Los productos fermentados a base de azúcar y los productos fermentados a base de verduras son como ganar la lotería en lo que respecta a la salud intestinal y cerebral", explica Ramya.
"Por mucho que se demonice a los productos a base de azúcar, el azúcar fermentado toma el sustrato de azúcar en bruto y lo convierte en una plétora de metabolitos que pueden tener un efecto beneficioso para el huésped. Así que, aunque lleve el nombre de 'azúcar', si se hace un cribado metabolómico final, el azúcar es utilizado por la comunidad microbiana presente en el alimento, que lo convierte en estos hermosos metabolitos que están listos para ser seleccionados por nosotros para estudios posteriores".
El próximo paso de Ramya es realizar esos estudios. Planea someter sus alimentos fermentados mejor clasificados a rigurosas pruebas con un colon artificial y varios modelos animales para ver cómo afectan estos metabolitos al cerebro.
Ramya espera que el público pueda utilizar estos resultados preliminares y considerar la inclusión de alimentos fermentados en su dieta como forma natural de apoyar su salud mental y su bienestar general.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Investigadores de Purdue reciben 118.000 dólares para desarrollar innovaciones en liofilización, validación de carne e imagen térmica - El Fondo Trask de Innovación premia tecnologías avanzadas para uso comercial

¿Son las manzanas un lujo en Alemania este año?

Litoral ya llega al súper sin plástico

KFC y 3D Bioprinting Solutions utilizarán una bioimpresora para producir nuggets de KFC - Carne del futuro

Estas son las preferencias de picoteo más extrañas de los fans del Oso de Oro HARIBO

The Coca-Cola Company adquiere fairlife
