El consumo regular de cafeína afecta a la estructura del cerebro
café, refresco de cola o bebida energética: la cafeína es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. Investigadores de la Universidad de Basilea han demostrado ahora en un estudio que el consumo regular de cafeína puede modificar la materia gris del cerebro. Sin embargo, el efecto parece ser temporal.

La dosis diaria de cafeína forma parte de la vida cotidiana de muchas personas. Sin embargo, aparentemente, el consumo regular de cafeína altera las estructuras cerebrales.
Nathan Mullet, Unsplash
No cabe duda de que la cafeína ayuda a la mayoría de nosotros a sentirnos más alerta. Sin embargo, puede alterar nuestro sueño si se consume por la noche. La falta de sueño puede afectar a su vez a la materia gris del cerebro, como han demostrado estudios anteriores. Entonces, ¿puede el consumo regular de cafeína afectar a la estructura del cerebro debido a la falta de sueño? Un equipo de investigación dirigido por la Dra. Carolin Reichert y el profesor Christian Cajochen de la Universidad de Basilea y el UPK (el Hospital Psiquiátrico de la Universidad de Basilea) investigó esta cuestión en un estudio.
El resultado fue sorprendente: la cafeína consumida en el marco del estudio no provocó un mal sueño. Sin embargo, los investigadores observaron cambios en la materia gris, como informan en la revista Cerebral Cortex. La materia gris se refiere a las partes del sistema nervioso central formadas principalmente por los cuerpos celulares de las células nerviosas, mientras que la materia blanca comprende principalmente las vías neuronales, las largas extensiones de las células nerviosas.
En el estudio participó un grupo de 20 individuos jóvenes y sanos, todos ellos consumidores habituales de café a diario. Se les dieron pastillas para que las tomaran durante dos periodos de 10 días, y se les pidió que no consumieran ningún otro tipo de cafeína durante ese tiempo. Durante un periodo del estudio, recibieron comprimidos con cafeína; en el otro, comprimidos sin ingrediente activo (placebo). Al final de cada período de 10 días, los investigadores examinaron el volumen de la materia gris de los sujetos mediante escáneres cerebrales. También investigaron la calidad del sueño de los participantes en el laboratorio del sueño registrando la actividad eléctrica del cerebro (EEG).
El sueño no se ve afectado, pero sí la materia gris
La comparación de los datos reveló que la profundidad del sueño de los participantes era igual, independientemente de si habían tomado las cápsulas de cafeína o las de placebo. Pero observaron una diferencia significativa en la materia gris, dependiendo de si el sujeto había recibido cafeína o el placebo. Tras 10 días de placebo -es decir, de "abstinencia de cafeína"- el volumen de materia gris era mayor que tras el mismo periodo de tiempo con cápsulas de cafeína.
La diferencia era especialmente llamativa en el lóbulo temporal medial derecho, incluido el hipocampo, una región del cerebro esencial para la consolidación de la memoria. "Nuestros resultados no significan necesariamente que el consumo de cafeína tenga un impacto negativo en el cerebro", subraya Reichert. "Pero el consumo diario de cafeína afecta evidentemente a nuestro hardware cognitivo, lo que en sí mismo debería dar lugar a más estudios". Añade que en el pasado, los efectos de la cafeína sobre la salud se han investigado sobre todo en pacientes, pero también es necesario investigar en sujetos sanos.
Aunque la cafeína parece reducir el volumen de la materia gris, tras sólo 10 días de abstinencia de café ésta se había regenerado significativamente en los sujetos de prueba. "Los cambios en la morfología del cerebro parecen ser temporales, pero hasta ahora no se han realizado comparaciones sistemáticas entre los bebedores de café y los que habitualmente consumen poca o ninguna cafeína", afirma Reichert.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

¿Patatas fritas con cerveza como sustituto del Oktoberfest en casa?

Berentzen: los objetivos de ingresos y beneficios se alcanzarán plenamente en el ejercicio 2023 - Los ingresos consolidados aumentan un 6,6%, hasta 185,6 millones de euros

Entender el gen "comer sólo una patata frita es imposible - Los científicos revelan un mecanismo genético asociado a la obesidad provocada por los alimentos hipercalóricos

De kombucha a kimchi: ¿Qué alimentos fermentados son mejores para el cerebro?

Investigadores de Purdue reciben 118.000 dólares para desarrollar innovaciones en liofilización, validación de carne e imagen térmica - El Fondo Trask de Innovación premia tecnologías avanzadas para uso comercial

¿Son las manzanas un lujo en Alemania este año?

Litoral ya llega al súper sin plástico

KFC y 3D Bioprinting Solutions utilizarán una bioimpresora para producir nuggets de KFC - Carne del futuro

Estas son las preferencias de picoteo más extrañas de los fans del Oso de Oro HARIBO

The Coca-Cola Company adquiere fairlife
