990 Noticias sobre el departamento investigación
rss22.03.2023
El sabor de la cerveza empieza a cambiar en cuanto se envasa, lo que suscita un debate entre los aficionados: ¿Se conserva mejor en una botella o en una lata? Ahora, unos investigadores informan en ACS Food Science & Technology de que la respuesta es, bueno, complicada, y depende del tipo de ...
22.03.2023
Es un hecho reconocido que el bajo consumo de fruta y verdura es un importante factor de riesgo modificable asociado al aumento de la presión arterial. Sin embargo, se desconoce cómo ha influido la oferta nacional de frutas y verduras en las tendencias de la presión arterial. Para abordar esta ...
Las raíces son más capaces de captar más agua y nutrientes del suelo, necesitan menos fertilizantes y resisten mejor la sequía.
21.03.2023
Un nuevo descubrimiento, recogido en un estudio global que abarca más de una década de investigación, podría conducir a la obtención de cultivos de maíz capaces de resistir la sequía y las condiciones de suelos pobres en nitrógeno y, en última instancia, aliviar la inseguridad alimentaria ...
Según un estudio, los productos frescos están contaminados con sustancias tóxicas similares al BPA en las etiquetas de los alimentos
20.03.2023
En Canadá se tomaron medidas para reducir el uso de bisfenol A (BPA), una sustancia química tóxica relacionada con el cáncer de próstata y de mama, que se encuentra habitualmente en los plásticos, el revestimiento de las latas de comida, las botellas de agua y los recibos de papel. Pero en muchos ...
Los científicos descubren que las alergias a la soja y los cacahuetes pueden activarse con alternativas comunes sin carne basadas en otras legumbres, pero la mayoría de la gente no experimenta ninguna reacción.
17.03.2023
Muchas personas deseosas de reducir su consumo de carne recurren a sustitutos a base de legumbres repletas de proteínas, vitaminas y fibra. Pero las alergias a legumbres como la soja o los cacahuetes son tan frecuentes como peligrosas. ¿Los pacientes alérgicos a determinadas legumbres corren el ...
Aumento del 10% desde 2001
15.03.2023
Un nuevo estudio del Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, publicado por Elsevier, ha determinado que el 60% de los alimentos que compran los estadounidenses contienen aditivos alimentarios técnicos, como colorantes o aromatizantes, conservantes y edulcorantes. Esto representa un ...
Eliminar los alimentos "de compra impulsiva" con alto contenido en grasa, sal y azúcar, con el apoyo de compradores y minoristas
15.03.2023
La prohibición de vender comida basura a la entrada de los comercios, al final de los pasillos y en las cajas debería seguir adelante, después de que un nuevo estudio revelara que los planes contaban con el respaldo mayoritario del público y la industria alimentaria británicos. En octubre del año ...
Medición selectiva y sensible de polisulfuros reactivos en 22 hortalizas diferentes
15.03.2023
Los efectos beneficiosos para la salud de las verduras ricas en azufre, como la cebolla y el ajo, se conocen desde hace mucho tiempo. Sin embargo, hasta ahora no había sido fácil averiguar cómo los alimentos con compuestos azufrados favorecían la salud, ya que no se habían medido con precisión ...
13.03.2023
El PET, el plástico con el que se fabrican las botellas, por ejemplo, está omnipresente en nuestro entorno natural. En un estudio conjunto, científicos de la Universidad de Leipzig y el Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental (UFZ) investigaron los efectos negativos que pueden tener las ...
La haba tiene un gran potencial como sustituto de la carne rica en proteínas. Los nuevos recursos genómicos permiten optimizar su cultivo
13.03.2023
Una mayor proporción de proteína vegetal producida localmente en la actual dieta rica en carne podría reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, la producción de proteína vegetal se ve obstaculizada por el hecho de que no ...