Mio Mio vuelve a la senda del crecimiento. Débil mercado de bebidas espirituosas

El Grupo Berentzen publica los resultados preliminares del primer semestre: resultado de explotación consolidado significativamente positivo pero inferior

23.07.2025
Berentzen-Gruppe Aktiengesellschaft

Berentzen-Gruppe Aktiengesellschaft, que cotiza en el mercado regulado (General Standard) de la Bolsa de Fráncfort, ha publicado las cifras preliminares del primer semestre del ejercicio 2025. En el primer semestre de 2025, el Grupo generó unos ingresos consolidados de 79,9 millones de euros (H1/2024: 88,4 millones de euros; ajustado por los ingresos generados el año pasado por la planta de Grüneberg, que ya ha sido vendida: 84,7 millones de euros). El resultado de explotación consolidado antes de intereses e impuestos (EBIT consolidado) descendió a 3,2 millones de euros en los seis primeros meses (1S/2024: 5,1 millones de euros). El resultado de explotación consolidado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA consolidado) ascendió a 7,4 millones de euros (1S/2024: 9,4 millones de euros).

"El desarrollo en el primer semestre de 2025 no estuvo a la altura de nuestras expectativas, lo que se debe principalmente a las difíciles condiciones del mercado en el segmento de las bebidas espirituosas", afirma Oliver Schwegmann, CEO del Grupo Berentzen. La continua y, en algunos casos, creciente moderación de los consumidores con respecto al alcohol ha hecho que el mercado de bebidas espirituosas en Alemania se haya caracterizado por un descenso significativo de las ventas y los ingresos en lo que va de año. "Por supuesto, también estamos sintiendo los efectos de esta debilidad general del mercado, especialmente en nuestro negocio de bebidas espirituosas de marca. Por ejemplo, en el primer semestre se cancelaron todas las promociones de nuestros licores de la marca Berentzen con minoristas de descuento. Esta fue una de las principales razones por las que el segundo trimestre fue flojo para nuestras marcas de licores", dice Schwegmann, y añade: "Al mismo tiempo, sin embargo, en el primer semestre también se produjo una evolución que nos satisfizo mucho. Con un aumento de los ingresos del 13,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, nuestra marca Mio Mio ha vuelto por fin a la senda del crecimiento dinámico. Y logramos un crecimiento de dos dígitos en los ingresos con nuestros productos premium y medium de nuestro segmento de bebidas espirituosas de marca blanca, que son estratégicamente importantes, sobre todo para nuestro negocio internacional. En conjunto, nuestras principales áreas estratégicas registraron un aumento de los ingresos. Esto demuestra una vez más lo importante y acertado que fue posicionarnos ampliamente como grupo de empresas."

Como consecuencia de los menores ingresos consolidados del segmento de bebidas espirituosas y del aumento de los gastos de marketing de la marca Berentzen, los beneficios del segmento fueron inferiores a los de los seis primeros meses del año anterior. Esto se reflejó en el EBIT consolidado y en el EBITDA consolidado. Además, los costes de la intensificación de las iniciativas de marketing de la marca Mio Mio repercutieron negativamente en las dos cifras de beneficios del Grupo mencionadas. "Tomamos la decisión consciente de aumentar la presencia mediática de estas dos marcas, tan importantes para nosotros, a pesar del entorno actual, con el fin de lograr un crecimiento sostenible a largo plazo. Los mercados débiles también pueden ser una oportunidad para distinguirse ganando cuota de mercado. Esto es precisamente lo que ya hemos conseguido en los seis primeros meses", subraya Schwegmann.

"A pesar de estos desarrollos operativos, unos gastos por intereses significativamente más bajos y la ausencia de efectos excepcionales condujeron finalmente a una mejora de 3,5 millones de euros en el beneficio consolidado del primer semestre de 2025", añade Schwegmann.

Perspectivas para el ejercicio 2025

En medio de la evolución del primer semestre, el Grupo Berentzen ajusta sus previsiones para el ejercicio 2025. "Cuando establecimos nuestras previsiones a principios de año, seguíamos partiendo de la base de que el escaso ánimo de los consumidores que se manifestó en 2024 volvería a mejorar significativamente en 2025. En lugar de ello, esta tendencia ha continuado en 2025 e incluso se ha intensificado en todo el mercado de bebidas alcohólicas", explica Schwegmann, que añade: "A pesar de este entorno de mercado, esperamos que las iniciativas de marketing descritas anteriormente surtan efecto a finales de año, lo que nos permitirá presentar unas cifras de ingresos y beneficios para el segundo semestre del año al fuerte nivel del año anterior." El Grupo espera ahora que el beneficio de explotación consolidado (EBIT consolidado) se sitúe entre 8,0 y 9,5 millones de euros (anteriormente: 10,0 y 12,0 millones de euros; 2024: 10,6 millones de euros) y el beneficio de explotación consolidado antes de amortizaciones (EBITDA consolidado) entre 16,9 y 18,4 millones de euros (anteriormente: 19,0 y 21,0 millones de euros; 2024: 19,3 millones de euros). Ahora se espera que los ingresos consolidados se sitúen entre 172,0 y 178,0 millones de euros (anteriormente: 180,0 a 190,0 millones de euros; 2024: 181,9 millones de euros).

"Vemos luces este año -como con Mio Mio-, pero desgraciadamente también sombras, por ejemplo en el segmento de las bebidas espirituosas de marca. No obstante, seguimos convencidos de que en el futuro podremos retomar un sólido impulso de crecimiento tanto con los temas existentes como con nuevos conceptos. Además, partimos de la base de que la debilidad actual del mercado de las bebidas espirituosas se debe sobre todo a la incertidumbre general que reina actualmente entre los consumidores y, por tanto, sólo será un fenómeno pasajero", concluye Schwegmann.

Las cifras definitivas de negocio y más información sobre el primer semestre del ejercicio 2025 y las previsiones anuales se publicarán, como estaba previsto, el 14 de agosto de 2025 con el informe financiero semestral del Grupo.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Todos los fabricantes de autoclaves de un vistazo