Los influencers promueven un 75% de alimentos poco saludables
Anuncios
Tres cuartas partes de los productos que los influencers de habla alemana publican en los distintos canales de las redes sociales son tan poco saludables que infringen las normas de publicidad para niños de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así se desprende de los resultados de una nueva investigación realizada por un equipo dirigido por Eva Winzer, del Centro de Salud Pública de la MedUni de Viena, que se presentó en el Congreso Europeo sobre Obesidad celebrado este año en Maastricht. El análisis de los investigadores muestra que los adolescentes se enfrentan a la publicidad de 18 productos cada hora en TikTok, Instagram y YouTube, en su mayoría sin darse cuenta.

Photo by Sirio on Unsplash
Como parte del estudio, el equipo de investigación de MedUni Viena analizó las comidas, los aperitivos y las bebidas que aparecían en las publicaciones y los vídeos de seis de los influencers de habla alemana más populares en TikTok, YouTube e Instagram. Juntos, estos tres hombres y tres mujeres alcanzan e influyen con sus publicaciones a más de 35 millones de seguidores y suscriptores en el grupo de edad de 13 a 17 años. La investigación reveló que el 75% de los alimentos y bebidas presentados tenían un contenido tan alto de sal, grasa o azúcar que no deberían comercializarse a los niños según las directrices de la OMS. Además, la mayoría de las publicaciones y vídeos no estaban claramente etiquetados como anuncios. "Esto subraya la necesidad urgente de establecer directrices y una regulación eficaz del marketing de influencers dirigido a los niños", subraya la directora del estudio, Eva Winzer.
El 20% tiene sobrepeso u obesidad
Los resultados del estudio deben considerarse en el contexto de que el 20% de los niños y adolescentes de todo el mundo tienen ya sobrepeso u obesidad. Esto se debe a que la publicidad de productos poco saludables se considera un factor importante para la obesidad infantil y tiene una influencia duradera en las preferencias dietéticas y el comportamiento alimentario. Se ha investigado poco sobre la influencia de las publicaciones en las redes sociales en alemán sobre bebidas y alimentos. En particular, se sabe poco sobre la frecuencia y el contenido de las representaciones visuales de alimentos y bebidas por parte de los influenciadores en los países de habla alemana.
Fomentar que los niños lleven un estilo de vida saludable
"¿Cómo podemos esperar que nuestros hijos coman de forma saludable si el contenido de las redes sociales está orientado a alimentos con alto contenido en grasas, sal y azúcar?", se pregunta Eva Winzer a la luz de los resultados de su estudio y exige: "Los responsables políticos deben tomar medidas más contundentes contra las redes sociales en este contexto". En la mayoría de los países, no hay restricciones a la comercialización de alimentos poco saludables en sitios web, redes sociales o aplicaciones móviles. Los gobiernos deben poner en marcha medidas para garantizar que los niños sean alentados a llevar estilos de vida saludables".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Henkell Freixenet logra un importante aumento de las ventas: crecimiento de dos dígitos hasta los 1.300 millones de euros - Récord de ventas Freixenet, Mionetto y Fürst von Metternich

¿Por qué a algunas personas les duele la cabeza por beber vino tinto? - No todo el mundo se siente bien después del vino tinto, y un flavanol puede ser el culpable

Ünschi Härdöpfel ahora también en patatas fritas

Beyond Meat anuncia un nuevo director general para impulsar el crecimiento en Europa - Jorg Oostdam se incorpora a Beyond Meat como Director General para Europa para dirigir la empresa en la siguiente fase de su estrategia de expansión

BENEO invierte en una planta de procesamiento de legumbres - Una inversión de 50 millones de euros permite a BENEO ampliar su presencia en el mercado de ingredientes proteínicos de origen vegetal de rápido crecimiento

Estar en la naturaleza: Es bueno para la mente, el cuerpo y la nutrición - Investigadores de la Universidad de Drexel estudiaron cómo el hecho de sentirse conectado con el mundo natural beneficia a la diversidad de la dieta y al consumo de frutas y verduras.

Fideos calientes entregados por un zángano

¿Qué hace que la "comida basura" sea basura? - Un estudio examina cómo tres décadas de políticas estadounidenses definen la comida basura a efectos fiscales y otras normativas

Tendencia vegana en Europa - En Alemania, el sucedáneo de leche de origen vegetal tiene mejor acogida

Comida impresa en 3D, una sabrosa impresión a la vez - Nuevo método para "imprimir" verduras frescas, lo que permite obtener alimentos más sabrosos y nutritivos para los pacientes con dificultades de deglución

Tetra Pak invierte en cuarto nuevas instalaciones de reciclaje, alcanzando asi el reciclaje global de 50.000 milliones de envases de cartón al año
