6.357 variedades de patata a prueba
El proyecto POMORROW descodifica el material genético de todas las patatas del banco genético alemán
Anuncios
La patata es el cuarto cultivo más importante del mundo después del arroz, el trigo y el maíz, y desempeña un papel crucial en la alimentación de la población mundial. Sin embargo, poco se sabe de la diversidad genética de las patatas almacenadas en Alemania. Esto va a cambiar ahora: en el marco del proyecto POMORROW - Patatas para el mañana, se va a genotipar por primera vez toda la colección de patatas del banco genético alemán. Esto es posible gracias a la financiación del Ministerio Federal de Educación e Investigación.
POMORROW - un esfuerzo cooperativo En el banco genético alemán hay almacenadas un total de 6.357 accesiones de patata. Un consorcio de cinco institutos de investigación y tres empresas de fitomejoramiento se propone estudiar exhaustivamente este recurso genético único. El objetivo es identificar variedades resistentes a las plagas, que requieran poco fertilizante o que toleren bien el estrés, características cada vez más importantes para un cultivo sostenible y adaptado al clima.
Se secuenciarán segmentos de ADN seleccionados de todas las accesiones de patata y se compararán entre sí. A partir de ellos, se seleccionarán las accesiones que mejor representen la diversidad genética del grupo. Éstas formarán la colección central. Se descodificará el genoma completo de diez de estas cepas de patata. Los datos así obtenidos se utilizarán para desarrollar un modelo de predicción que permita deducir las características de una planta de patata a partir de la información genética, y acelerar así considerablemente la obtención de variedades robustas.
Foco de investigación: Tolerancia a la sequía en Potsdam El Instituto Max Planck de Fisiología Vegetal Molecular (MPI MP) de Potsdam está realizando una importante contribución en este sentido. Aquí se están examinando 240 accesiones para determinar su capacidad de sobrevivir al estrés por sequía, un factor crucial en tiempos de sequías crecientes. La atención se centra también en la interacción entre las plantas de patata y los hongos micorrícicos, que, de forma similar al microbioma del intestino humano, pueden favorecer la resistencia de las plantas.
"Los ensayos de campo con variedades de patata muestran que los hongos micorrícicos pueden ayudar a las plantas a absorber los nutrientes de forma más eficiente y a afrontar mejor el estrés. We now want to test this in a genetically diverse group in order to find parents for the potato varieties of the future,” explains MPI MP Director Prof. Dr. Caroline Gutjahr, who heads the work at the institute together with Dr. Karin Köhl.
Los investigadores están exponiendo líneas de patata seleccionadas a hongos micorrícicos que también se utilizan en horticultura. A continuación examinarán qué líneas responden de forma especialmente positiva a los hongos asociados. Se utilizan escáneres láser de última generación para controlar el crecimiento en distintas condiciones de riego. Las patatas tolerantes a la sequía garantizan rendimientos estables incluso en caso de escasez de agua y ayudan a los agricultores a afrontar los retos del cambio climático. El proyecto POMORROW contribuye así a preservar la patata como fuente fiable de alimentos en el futuro, de forma sostenible, con un uso eficiente de los recursos y adaptada al clima.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.