Primer atlas genómico para la mejora mundial del trigo
En un descubrimiento histórico para la producción mundial de trigo, Helmholtz Zentrum München, junto con un equipo internacional de investigación, ha secuenciado los genomas de 15 variedades de trigo que representan programas de mejoramiento en todo el mundo, lo que permite a los científicos y a los fitomejoradores identificar mucho más rápidamente los genes influyentes para mejorar el rendimiento, la resistencia a las plagas y otros rasgos importantes de los cultivos.

Photo by Daniel Hansen on Unsplash
Uno de los cultivos de cereales más cultivados del mundo, el trigo, desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria mundial, ya que proporciona alrededor del 20% de la ingesta calórica humana a nivel mundial. Se estima que la producción de trigo debe aumentar en más del 50% para 2050 para satisfacer una demanda mundial cada vez mayor. Si bien el primer genoma completo del trigo -un importante hito técnico- se descodificó hace dos años, en 2018, el pan-genoma mundial del trigo sigue siendo desconocido, lo que impide la aplicación de las conclusiones pertinentes de la genómica al mejoramiento genético mundial.
Casi 100 científicos de universidades e institutos de Alemania, el Canadá, Suiza, el Japón, el Reino Unido, la Arabia Saudita, México, Israel, Australia y los Estados Unidos colaboran en el Proyecto Genoma 10+. Los resultados de sus últimas investigaciones, publicados en Nature, proporcionan el atlas más completo de secuencias del genoma del trigo que jamás se haya publicado. Han secuenciado 15 variedades de trigo de todo el mundo, lo que permitirá una mayor identificación de las diferencias genéticas entre las líneas de trigo que son importantes para el fitomejoramiento. Se espera que los grupos científicos de toda la comunidad mundial del trigo utilicen el nuevo recurso para identificar los genes vinculados a los rasgos de mayor demanda. "Este recurso nos permite controlar con mayor precisión el mejoramiento para aumentar la tasa de mejoramiento del trigo en beneficio de los agricultores y los consumidores, y satisfacer la futura demanda de alimentos", dice el director del proyecto internacional Curtis Pozniak, de la Universidad canadiense de Saskatchewan.
"Generamos un ejemplo excelente de investigación mundial destinada a resolver un problema mundial", dice Manuel Spannagl, del Helmholtz Zentrum München, que es uno de los directores del proyecto por la parte alemana. "Descifrar esos genes entre las diferentes variedades de trigo que son responsables de la resistencia a enfermedades como las plagas o al aumento de las temperaturas y las sequías, tiene el potencial de potenciar y acelerar la eficacia de la mejora. De esta manera, la investigación genómica internacional podría ayudar a hacer frente a los desafíos que plantean el cambio climático y la creciente demanda de alimentos en todo el mundo".
El Proyecto del Genoma 10+ fue aprobado como prioridad máxima por la Iniciativa del Trigo, un órgano de coordinación de los investigadores internacionales del trigo. Está comprometido con la misión de la Iniciativa del Trigo de desarrollar recursos genéticos mundiales para apoyar una vibrante comunidad de investigación y mejoramiento del trigo.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

La seguridad de los alimentos infantiles, en peligro - Los investigadores detectan lagunas "preocupantes" en la normativa estadounidense

Semana Santa con Veganuary - Veganuary lanza campañas anuales en favor de una alimentación basada en plantas

Dorada cambia su imagen, poniendo en valor su origen local y el compromiso con el medioambiente - Los materiales utilizados en el etiquetado son reciclados y reciclables y, al igual que los embalajes en cartón, cuentan con el certificado PEFC, que garantiza una gestión forestal sostenible
