¿Por qué la uva sabe a lichi?
Dulce y ácido, con una nota picante: éste es el sabor del lichi. Su sabor también se encuentra en las uvas de la variedad Muscaris. Los investigadores han podido descubrir ahora por qué es así.
Un equipo de investigadores del Instituto Leibniz de Biología de Sistemas Alimentarios de la Universidad Técnica de Múnich ha logrado identificar por primera vez los compuestos aromáticos responsables de la característica nota a lichi de las uvas Muscaris. Los nuevos hallazgos sientan las bases de otros estudios en los que se investigará en qué medida los compuestos aromáticos se transfieren de la uva al vino. Al mismo tiempo, proporcionan una base científica para la obtención selectiva de variedades de uva innovadoras y resistentes con características aromáticas claramente afrutadas.
Obtenida en 1987 por el Instituto Estatal del Vino de Friburgo, la variedad de uva blanca Muscaris combina la excelente resistencia a los hongos de la variedad Solaris con el intenso sabor de la Yellow Muscat. El aroma característico de la uva Muscaris se caracteriza por una nota distintiva y afrutada a lichi, que también caracteriza el bouquet de los vinos Muscaris.
Sin información sobre compuestos relevantes para el sabor
Stephanie Frank, coautora y científica principal del Instituto Leibniz, explica: "En el pasado, varios estudios ya habían analizado la composición del mosto y el vino de uva muscari. Sin embargo, nuestra investigación bibliográfica reveló que no existe información sobre los compuestos odoríferos activos que contribuyen al aroma típico de la variedad de uva moderna."
"También se desconocía hasta ahora qué compuestos olorosos heredó la variedad de uva Muscaris de su variedad parental Gelber Muskateller", añade el primer autor Xingjie Wang. "Nos interesaba especialmente el trasfondo molecular del sabor único del lichi", prosigue el doctorando del Instituto Leibniz.
Dos odorantes son cruciales
Para averiguar más sobre el trasfondo molecular del sabor especial de la uva, el equipo de investigación de Freising llevó a cabo extensas investigaciones. Como reveló un análisis comparativo de dilución de extractos aromáticos, las uvas muscaris y moscatel difieren sólo ligeramente en los compuestos odorantes que contienen. De las 39 y 35 sustancias identificadas, 16 superaban las concentraciones umbrales de olor.
Otros experimentos demostraron finalmente que la combinación de dos de los compuestos olorosos identificados es responsable de la pronunciada nota de lichi en el aroma de las uvas moscari. Se trata de los compuestos (2S,4R) óxido de rosa y geraniol.
"Los resultados de nuestros análisis de olores son pioneros para futuras investigaciones sobre el aroma de variedades de uva como Muscaris. Los datos del estudio, de libre acceso, también abren nuevas perspectivas para el futuro de la viticultura, ya que los vinos afrutados son cada vez más populares", resume el director del estudio, Martin Steinhaus, que dirige el grupo de trabajo de Química del Metaboloma de los Alimentos en el Instituto Leibniz.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Fibra contra kilos: cómo el almidón resistente ayuda a adelgazar - "Nuestro estudio proporciona un enfoque viable para el tratamiento de la obesidad y los trastornos metabólicos asociados a través del almidón resistente"

Músculos en el laboratorio - Esto supone una posibilidad para el tratamiento de pacientes con enfermedades musculares y para quienes desean comer carne, pero no quieren matar animales.

¿Son perjudiciales las grasas saturadas? - El aceite de palma a examen: ninguno de sus componentes específicos pone en peligro nuestra salud

Cultivar más algas para alimentos, piensos y combustible

Las bolsitas de plástico liberan partículas microscópicas en el té

Marca Vegana: 70.000 productos certificados como veganos - 34 años de innovación para un futuro sostenible y respetuoso con los animales

Tendencia vegana en Europa - En Alemania, el sucedáneo de leche de origen vegetal tiene mejor acogida

Innovación en aromas en 2025 y más allá - Tendencias clave para el futuro de la alimentación y las bebidas

No sólo cereales: desvelando el menú de hace 5000 años

La leche de heno es patrimonio agrícola mundial

Día Internacional del Mar - ¿Los alimentos azules son el nuevo superalimento de la población mundial?
