Nordzucker inicia la campaña 2025/2026: fábricas preparadas para procesar remolacha
Anuncios
Nordzucker comenzará a procesar remolacha azucarera para la campaña 2025/2026 en sus fábricas europeas a principios de septiembre. Se espera que el procesado continúe hasta mediados de enero de 2026.

Nordzucker AG
"La remolacha ha crecido bien en muchos lugares y se ha desarrollado bien en la mayoría de las regiones. Las condiciones meteorológicas hasta la cosecha son cruciales para el crecimiento ulterior de la remolacha y, sobre todo, para la formación de azúcar. A nivel regional, también existe el riesgo de propagación del SBR/Stolbur, transmitido por la Schilf-Glasflügelzikade*", explica Lars Gorissen, Director General de Nordzucker, de cara a las próximas semanas.
Syndrome Basses Richesses (SBR) en combinación con Stolbur puede perjudicar gravemente la procesabilidad y el contenido de azúcar de la remolacha azucarera.
Este año, la fábrica de Schladen (Baja Sajonia) iniciará la campaña el 3 de septiembre de 2025, seguida unos días más tarde por los demás centros del Grupo Nordzucker en Alemania, Dinamarca, Finlandia, Lituania, Polonia, Suecia y Eslovaquia. En Schladen (Alemania) y Nykøbing (Dinamarca) se procesará primero la remolacha ecológica.
Mantenimiento de las fábricas: modernización, mejora de la eficiencia y descarbonización
Nordzucker ha hecho un uso intensivo de la fase de mantenimiento para revisar y seguir modernizando sus fábricas y sus equipos. "Nuestras inversiones en las fábricas siguen un plan claro: estamos aumentando la eficiencia energética, modernizando, automatizando y digitalizando nuestra infraestructura, y también nos centramos constantemente en descarbonizar nuestra producción. Esto garantiza el buen funcionamiento de la campaña en las fábricas y asegura su estabilidad futura. Además, como en todas nuestras campañas, la seguridad laboral de nuestros empleados es nuestra máxima prioridad", subraya Alexander Godow, Director de Operaciones de Nordzucker.
En los últimos meses, se han renovado las instalaciones de lavado de remolacha en varias fábricas, se han modernizado las azucareras y se ha seguido adaptando la infraestructura existente a los nuevos requisitos normativos. En la planta de Clauen, un nuevo decantador garantiza un rendimiento de transformación más estable hasta el final de la campaña.
Las fábricas danesas recurren al biogás de su propia pulpa de remolacha para la descarbonización
En las fábricas danesas del Grupo Nordzucker, el biogás procedente de la pulpa de remolacha se utilizará por primera vez para la producción de energía en la próxima campaña. La empresa lo suministrará a una planta de biogás cercana y, a cambio, utilizará biometano para descarbonizar la producción de azúcar y reducir progresivamente las emisiones de CO₂. Esto permitirá a la empresa
sustituir gradualmente el gas natural como combustible fósil a partir de esta campaña. El plan es que las dos azucareras danesas de Nykøbing y Nakskov reduzcan significativamente su huella de carbono para 2030, todo un hito para Nordzucker. La empresa planea reducir sus emisiones de CO₂ en un 50% para 2030 en comparación con el año base
2018 y lograr una producción neutra en CO₂ en sus fábricas para 2050 a más tardar. Nordzucker está investigando actualmente el uso de biogás procedente de su propia pulpa de remolacha también en otros emplazamientos.
La descarbonización empieza en el campo
"Para nosotros, la sostenibilidad empieza en el campo. Adoptamos una visión holística de nuestra cadena de valor, desde el agricultor hasta el consumidor", subraya Lars Gorissen. La reducción de las emisiones de CO₂ en el cultivo de la remolacha azucarera es un punto clave en este sentido. Nordzucker se ha comprometido con objetivos específicos del FLAG*, que fueron confirmados por la iniciativa Science Based Targets en mayo de 2025. El objetivo es reducir las emisiones de CO₂ en el campo en un 36%. Para ello, Nordzucker está probando, por ejemplo, un fertilizante mineral nitrogenado que tiene una huella de CO₂ inferior a la de los fertilizantes convencionales. Ya se probó en explotaciones alemanas el año pasado y ahora también se está utilizando en una fase piloto en Polonia y Dinamarca. Además, se están probando cosechadoras de remolacha individuales con HVO, un sustituto del gasóleo a base de aceite vegetal, y abono potásico con emisiones reducidas de CO₂.
*Pentastiridius leporinus
*FLAG - Forest(silvicultura), Land(uso del suelo) y Agriculture(agricultura)
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.