Mars comparte sus planes de invertir 1.000 millones de euros para impulsar la fabricación y la innovación en toda la UE
el 85% de los productos Mars vendidos en la UE se producen localmente en la UE
Anuncios
Mars Incorporated ha anunciado sus planes de invertir mil millones de euros en sus operaciones en la Unión Europea hasta finales de 2026, reforzando las capacidades de fabricación, sostenibilidad e innovación de la región y aumentando su resiliencia económica.
Esta nueva inversión se suma a los más de 1 500 millones de euros que Mars ha invertido en la fabricación en la UE en los últimos cinco años, modernizando instalaciones, aumentando la capacidad de producción y acelerando los esfuerzos para descarbonizar su cadena de valor. Estas inversiones apoyan a las 24 fábricas de la empresa en 10 países de la UE y a las 25 000 personas que emplea en sus operaciones directas. El 85% de los productos Mars vendidos en la UE se producen localmente en la UE, que también es un centro de exportación a más de 100 mercados de todo el mundo.
"Tenemos una visión a largo plazo: creemos en Europa y nos gustaría ver más crecimiento en beneficio de los consumidores de las economías de la UE. Nuestras inversiones están diseñadas para mantener nuestras operaciones a nivel mundial, competitivas y alineadas con las prioridades a largo plazo de la UE", dijo Claus Aagaard, Director Financiero de Mars. "Para Mars, se trata de algo más que de crecimiento. También se trata de construir un negocio más fuerte y resistente en Europa, que ofrezca más innovación a los consumidores, aporte valor a miles de nuestros proveedores europeos y cree impactos duraderos y positivos en las comunidades en las que operamos."
Los aspectos más destacados de los planes de inversión de Mars en la UE incluyen
- Modernización de la fabricación para satisfacer las demandas de los consumidores: Mars está invirtiendo significativamente en la modernización de su huella de fabricación en toda la UE, mejorando las instalaciones para impulsar la eficiencia, la calidad del producto y la innovación de los consumidores, desde nuevas tecnologías de envasado como la bolsa reciclable WHISKAS hasta nuevos formatos de chicles como EXTRA/ORBIT Refreshers. Por ejemplo, entre 2023 y 2027, invertiremos unos 250 millones de euros en nuestra fábrica de chocolate de Janaszówek (Polonia) para dotar a nuestras operaciones de la automatización más avanzada y aumentar la capacidad de la planta en un 63%. La fábrica, que celebra su 30º aniversario este mes, es fundamental para nuestra ambición de crecimiento en la región.
- Descarbonización de la cadena de valor para mejorar la sostenibilidad y la resistencia de la producción: Mars a nivel mundial ha reducido sus emisiones de GEI de alcance 1, 2 y 3 en más del 16% desde 2015, mientras que el negocio ha crecido un 69%. Para seguir desvinculando el crecimiento de las emisiones, Mars está incorporando iniciativas medioambientales en etapas clave de su cadena de valor. En 2022, su fábrica de helados de Steinbourg (Francia) -donde se fabrican las barritas de helado Snickers, Twix y Bounty- pasó a funcionar íntegramente con electricidad renovable, siendo el primer centro de Mars en el mundo que no utiliza combustibles fósiles. Del mismo modo, la planta de nutrición de mascotas de la empresa en Lituania ha instalado una línea de producción de bolsas de última generación que funciona únicamente con electricidad renovable. Más allá de la fabricación, Mars está abordando las emisiones agrícolas con un Plan Moo'ving Dairy Forward de 47 millones de dólares, que ayuda a reducir las emisiones de metano en varios Estados miembros de la UE, incluidos los Países Bajos.
- Reforzar las asociaciones y economías locales: Mars tiene un largo historial de abastecimiento e innovación con socios locales -desde agricultores y proveedores hasta proveedores de tecnología- con el objetivo de fortalecer las economías locales y apoyar a las comunidades. Por ejemplo, en 2025, Mars anunció más de 100 millones de euros para modernizar y digitalizar sus plantas industriales en Francia, reforzando el empleo local y apoyando al mismo tiempo nuestra estrategia Net Zero.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.