Huhtamaki amplía la capacidad de envases de papel en su fábrica de Nules, España
Como parte de su compromiso global para apoyar la creciente demanda de sus clientes de envases de papel, Huhtamaki ha inaugurado hoy la ampliación de su actual planta de fabricación en Nules. La ampliación, que comenzará a producir en enero de 2023, representa una inversión de 20 millones de euros y duplicará la capacidad de la planta. La inversión incluye una subvención de 2,2 millones de euros de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico (Comunidad Valenciana).
Huhtamaki, uno de los principales fabricantes mundiales de soluciones de envasado sostenibles, inaugura hoy la ampliación de su actual planta de fabricación de envases de papel en Nules, España. Esta última inversión refleja la creciente demanda de envases renovables y reciclables a base de papel para sustituir a los plásticos rígidos. La fábrica de Nules es un Centro Global de Excelencia de Huhtamaki, que desarrolla soluciones de envasado innovadoras y sostenibles para sus clientes en toda Europa.
La extensión de 12 500m2 y ha sido construida según los estándares de sostenibilidad BREEAM1, reconocidos mundialmente. Esto está en línea con las Ambiciones de Sostenibilidad 2030 de Huhtamaki, incluyendo el uso de electricidad 100% renovable, que está en camino con un Acuerdo de Compra de Energía Virtual que cubre aproximadamente el 80% del uso actual de electricidad de Huhtamaki en Europa firmado en diciembre de 2021. Gracias a la instalación de un sistema avanzado de HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) con control de la calidad del aire, la temperatura y la humedad, la planta también cumple con altos estándares de confort térmico para sus empleados.
"Nuestra inversión en esta nueva capacidad de fabricación avanzada, adyacente a nuestro actual Centro de Excelencia en Nules, confirma nuestro compromiso de trabajar con nuestros clientes -tanto los actuales como los nuevos- para ofrecer soluciones de embalaje sostenibles basadas en el papel. Hemos trabajado duro para asegurar que la instalación ampliada sea en sí misma sostenible en línea con los más altos estándares de sostenibilidad BREEAM", dice Charles Heraulmé, Presidente y CEO de Huhtamaki.
"Esta inversión, que creará unos 130 nuevos puestos de trabajo cuando esté plenamente operativa, ha contado con la ayuda de la Comunidad Valenciana, que ha apoyado la ampliación de Nules con 2,2 millones de euros de financiación para su desarrollo. Se basa en nuestra experiencia tecnológica actual y mejorará aún más nuestra capacidad de fabricación de envases innovadores y sostenibles a base de papel en Europa, proporcionando a nuestros clientes la capacidad de sustituir los plásticos rígidos, que están siendo impulsados por la demanda de los consumidores. Seguimos instando a los responsables políticos de la UE a que apoyen una legislación que permita e incentive la innovación y las soluciones de envasado sostenibles", afirma Eric Le Lay, Presidente del segmento de negocio Fiber Foodservice Europe-Asia-Oceania de Huhtamaki.
A principios de este año, Huhtamaki anunció que su planta de fabricación en Alf, Alemania, está cambiando su enfoque de los plásticos a los productos de fibra moldeada lisa para satisfacer la creciente demanda de alternativas sin plástico para el envasado de alimentos. Cuando esté plenamente operativa, la planta de fabricación automatizada de última generación tendrá la capacidad de fabricar hasta 3.500 millones de productos de fibra al año. Esto representa la primera capacidad de producción a gran escala en Europa.
(1) BREEAM - BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es el método más antiguo del mundo para evaluar, calificar y certificar la sostenibilidad de los edificios. Se espera recibir la certificación oficial BREEAM "Muy bueno" en el primer trimestre de 2023, una vez que el edificio de Nules esté en funcionamiento.
- sostenibilidad
- Embalajes sostenible
- Embalajes sostenible
- España
- Berry y Coca-Cola colaboran para implantar los tapones Tethered en los merca ...
- Cómo afectará el "Veganuary" a la dieta de los consumidores en 2023
- IGW 2023: iglo se centra en "Fossil Free" y apela a un mayor uso de materias ...
- Roquette invierte en DAIZ, una innovadora empresa japonesa de tecnología ali ...
- Red Bull, el fabricante de bebidas energéticas con mejores registros
- La mayoría de la gente ve a los insectos como alimento para el futuro
- HEINEKEN España y Fertiberia ponen en marcha un proyecto pionero en el mundo para producir cebada cervecera sostenible a partir de hidrógeno verde
- Heineken sigue fomentando el consumo responsable con el lanzamiento de una nueva campana: Conduzcas lo que conduzcas, conducir es conducir
- Huhtamaki amplía la capacidad de envases de papel en su fábrica de Nules, España
- Cerca de 400 conversaciones con consumidores y 300 controles, la fórmula que aplica Danone cada día para asegurar la máxima calidad de sus productos