BERENTZEN EVOLVE 2030: El Grupo Berentzen con una nueva estrategia corporativa
Anuncios
El Grupo Berentzen presenta hoy su nueva estrategia corporativa para los próximos cinco años, titulada "BERENTZEN EVOLVE 2030 - Al servicio de la evolución del comportamiento de los consumidores".
"La sociedad en su conjunto y, por tanto, también los mercados en los que operamos como grupo empresarial, han cambiado de forma profunda y sostenible en los últimos tiempos, un proceso que continuará en los próximos años", explica Oliver Schwegmann, CEO de Berentzen-Gruppe Aktiengesellschaft.
En este contexto, el grupo Berentzen ha trabajado durante los últimos meses con un renombrado instituto de investigación de tendencias para analizar cómo seguirá evolucionando la sociedad en su conjunto y el mercado de consumo en particular durante los próximos cinco años. "Sobre esta base, hemos identificado las tendencias relevantes para el Grupo Berentzen y definido los efectos específicos y las implicaciones para nuestro modelo de negocio", afirma Schwegmann. Las cinco tendencias clasificadas como significativas incluyen, por ejemplo, la longevidad: la búsqueda de una vida más larga y saludable es cada vez más importante. La huella de las redes sociales está cambiando la forma en que las marcas se hacen visibles y relevantes. Gen Z y Alpha están dando forma a la oferta de productos y al comportamiento de compra con sus propias preferencias, deseos y expectativas. La estrategia corporativa desarrollada para el Grupo Berentzen sobre la base de estas conclusiones se basa esencialmente en los cuatro pilares de nuevas marcas y productos, nuevos mercados, nuevos canales de venta y nuevos modelos de cooperación.
Nuevas marcas y productos
La gente busca constantemente nuevos productos, impulsada por el deseo de individualidad. Además, cada vez más consumidores buscan productos que favorezcan su salud y longevidad. Por ello, en los próximos años, el Grupo Berentzen desarrollará constantemente nuevos productos orientados a las necesidades de los consumidores y que respondan a las tendencias asociadas. "Desarrollaremos productos en los tres segmentos (bebidas espirituosas, bebidas sin alcohol y sistemas de zumos frescos) que, por un lado, se ajusten a las tendencias del futuro y, por otro, cumplan la promesa de placer que siempre ha defendido el Grupo Berentzen", afirma Schwegmann. Actualmente se están desarrollando los conceptos correspondientes y ya se han puesto en marcha los correspondientes estudios de mercado.
Nuevos mercados
A diferencia de muchas sociedades occidentales, el creciente poder adquisitivo de una clase media cada vez más numerosa está impulsando la demanda de bienes de consumo en los mercados emergentes, que va acompañada del correspondiente crecimiento económico. La creciente urbanización en muchos países del mundo está cambiando los hábitos y las oportunidades de los consumidores. Las regiones emergentes en este contexto incluyen Oriente Medio, el Sudeste Asiático y algunos países del norte de África y la zona subsahariana. "Las cinco mayores metrópolis del Sudeste Asiático, por ejemplo, han experimentado un aumento del poder adquisitivo superior al 40% en los últimos tres años. Por ello, hemos desarrollado una estrategia de mercado global para nuestro negocio con productos de marca blanca premiumizados, con el fin de expandirnos con socios locales precisamente en estas regiones, con el fin de desarrollar el negocio con marcas exclusivas para la gran distribución. Ya se han entablado las primeras conversaciones directas con empresas minoristas del sudeste asiático. Además, ya hemos empezado a establecer relaciones comerciales y socios de distribución en los mercados emergentes en nuestro segmento de sistemas de zumos frescos. Aquí nos centraremos consecuentemente en una mayor expansión", afirma Schwegmann. También se intensificará la internacionalización de Mio Mio en los mercados europeos vecinos. "Para garantizar que este negocio se acelera según lo previsto, hemos adaptado recientemente las estructuras internas necesarias. Además de Polonia y los Países Bajos, acabamos de lanzar un importante socio comercial en Bélgica", explica Schwegmann.
Nuevos canales de venta
El comportamiento de compra se encuentra actualmente en fase de transformación. Los consumidores eligen cada vez más nuevos puntos de venta y canales de venta, tanto en línea como fuera de línea. Además de los minoristas de alimentación tradicionales, las cadenas de farmacias, las tiendas de las estaciones de ferrocarril, los quioscos, las máquinas expendedoras, las gasolineras, otras tiendas de conveniencia y el comercio en línea son cada vez más importantes para las ventas de bebidas. "En la actualidad, el Grupo Berentzen se centra principalmente en las ventas en el sector minorista de alimentación alemán. Aunque este canal seguirá siendo muy importante para nosotros, nos estamos posicionando de forma más amplia. Estamos convencidos de que podemos crear relevancia en otros canales de venta en todas nuestras áreas de negocio con marcas y productos tanto existentes como nuevos. El negocio de farmacias, gasolineras y máquinas expendedoras que iniciamos este año con la lata Mio Mio nos anima a intensificar los contactos pertinentes y a introducirnos en otros canales", afirma Schwegmann.
Nuevas cooperaciones
Las cooperaciones entre distintas empresas son cada vez más importantes. Las ofertas tradicionales de productos se están convirtiendo cada vez más en modelos basados en servicios. Además de los modelos de cooperación establecidos, los nuevos modelos están creando nuevas oportunidades de negocio. "Ya estamos en conversaciones iniciales al respecto y exploraremos y materializaremos sistemáticamente oportunidades de colaboración con socios cooperadores en los próximos años. Inicialmente, nos centraremos en las cooperaciones de ventas", afirma Schwegmann. El Grupo Berentzen creó su propio equipo de ventas -Berentzen-Vivaris Vertriebs GmbH- en 2020. La gestión de cuentas clave, los equipos de restauración y los equipos internos de ventas para el negocio de bebidas espirituosas de marca en Alemania y el negocio de bebidas no alcohólicas también se unieron bajo este paraguas en 2025. "Los efectos de sinergia resultantes de este proyecto nos sitúan en posición de asumir o apoyar la distribución de marcas nacionales o internacionales fuertes bajo licencia. Además, ya hemos demostrado en el pasado que podemos apoyar con éxito diversas marcas", explica Schwegmann.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.