El Grupo Berentzen comienza el ejercicio con beneficios
Berentzen-Gruppe Aktiengesellschaft publica su informe provisional Q1/2025
Berentzen-Gruppe Aktiengesellschaft (ISIN: DE0005201602), que cotiza en el Mercado Regulado (General Standard) de la Bolsa de Fráncfort, ha publicado su informe provisional correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2025. En los tres primeros meses, el grupo empresarial generó unos ingresos consolidados de 39,0 millones de euros (T1/2024: 40,9 millones de euros). El resultado consolidado antes de intereses e impuestos (EBIT consolidado) ascendió a 1,2 millones de euros (1T/2024: 1,3 millones de euros), mientras que el resultado consolidado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA consolidado) fue de 3,3 millones de euros (1T/2024: 3,4 millones de euros).

Oliver Schwegmann
Berentzen-Gruppe Aktiengesellschaft
"Nuestro resultado operativo positivo está en gran medida a la par con el mismo trimestre del año anterior", explica Oliver Schwegmann, CEO de Berentzen-Gruppe Aktiengesellschaft, y continúa: "Esto también se aplica a los ingresos consolidados, siempre que se ajusten por el efecto de la venta de las instalaciones de Grüneberg." Por tanto, el descenso de los ingresos consolidados es atribuible casi en su totalidad a la pérdida del negocio regional de agua mineral en la planta de Grüneberg, que el Grupo Berentzen vendió el año pasado por motivos estratégicos. "En conjunto, esto significa que el Grupo Berentzen se ha vuelto más esbelto al tiempo que sigue operando de forma rentable. De este modo, mejoraremos gradualmente nuestra rentabilidad sobre ventas", afirma Schwegmann.
Cabe destacar positivamente el desarrollo de las marcas estratégicas Berentzen y Mio Mio en el primer trimestre. Los ingresos por ventas generados con productos de la marca Berentzen aumentaron más de un diez por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que los generados con productos de la marca Mio Mio crecieron algo menos de un nueve por ciento. "Estamos especialmente satisfechos de que Mio Mio haya retomado así una sólida trayectoria de crecimiento", explica Schwegmann. El enfoque estratégico en las prensas de fruta Citrocasa también ha supuesto un aumento de la facturación del 3,5% en los primeros meses.
Perspectivas para el ejercicio 2025
Para el ejercicio 2025 está prevista una amplia gama de medidas e iniciativas con el fin de generar un crecimiento de los ingresos y, al mismo tiempo, seguir impulsando la rentabilidad del Grupo Berentzen. Mio Los productos de la marca Mio se lanzaron al mercado en latas por primera vez en febrero. "El lanzamiento ha sido todo un éxito. Ya hemos podido acceder a nuevos canales de venta. Por ejemplo, hemos conseguido convencer del producto a una conocida cadena de droguerías alemana y lograr un listado nacional. Las entregas correspondientes empezaron poco antes de Semana Santa", afirma Schwegmann. Desde Semana Santa, la marca Berentzen también ha vuelto a la televisión de gran alcance después de mucho tiempo. "Esta amplia campaña de marketing y medios de comunicación dará lugar a un importante aumento de las ventas", está convencido Schwegmann. Además, numerosos productos nuevos de la división de bebidas espirituosas se encuentran actualmente en fase de lanzamiento. También se han puesto en marcha importantes proyectos en la cadena de suministro con el objetivo de impulsar la eficiencia de la producción y la logística.
"Con este amplio paquete de medidas e iniciativas, abordamos también los retos actuales de nuestros mercados de venta, caracterizados por una situación económica cada vez más incierta y un nuevo aumento de la moderación de los consumidores. No obstante, somos optimistas en cuanto a que este paquete desplegará su fuerza a lo largo del año", explica Schwegmann. Por tanto, el grupo Berentzen sigue comprometido con sus ambiciones de crecimiento, que se reflejan en la previsión anual para el ejercicio 2025. En consecuencia, Berentzen-Gruppe Aktiengesellschaft espera unos ingresos consolidados de entre 180,0 y 190,0 millones de euros para el ejercicio 2025 (2024: 181,9 millones de euros), un EBIT consolidado de entre 10,0 y 12,0 millones de euros (2024: 10,6 millones de euros) y un EBITDA consolidado de entre 19,0 y 21,0 millones de euros (2024: 19,3 millones de euros).
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.