Estudios de presión sobre el glifosato financiados encubiertamente por Monsanto

LobbyControl exige a Bayer una clarificación completa y una transparencia total

09.12.2019 - Alemania

Según una investigación de LobbyControl, Monsanto ha intentado influir en el debate público y político en Alemania y la UE en el debate sobre el glifosato con estudios financiados de forma encubierta. El Grupo financió dos estudios del Instituto de Agronegocios de Giessen. Estos estudios se publicaron sin mencionar a Monsanto y, por lo tanto, se incluyeron en ensayos científicos, informes de los medios de comunicación y materiales de cabildeo. Hace sólo unas semanas, el autor del estudio había afirmado que los estudios de glifosato se habían llevado a cabo sin el apoyo de terceros. LobbyControl son ahora protocolos disponibles que prueban la financiación de Monsanto. Bayer, como propietario actual de Monsanto, ha admitido desde entonces a LobbyControl que Monsanto encargó y financió los estudios.

Bild von <a href="https://pixabay.com/de/users/PublicDomainPictures-14/?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=89168" marked="1">PublicDomainPictures</a> auf <a href="https://pixabay.com/de/?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=89168" marked="1">Pixabay</a>

Una prohibición del glifosato causaría miles de millones de pérdidas de prosperidad en la UE. Además, el glifosato es ecológicamente ventajoso. Con estos mensajes, Monsanto y otros productores de glifosato promovieron la reaprobación del herbicida. Dos estudios del Instituto de Agronegocios (IAB) en Gießen sirvieron como prueba. Los resultados de los estudios también se publicaron en revistas científicas reconocidas. Ninguna de las publicaciones indicaba que los estudios fueran financiados por Monsanto. Por lo tanto, los estudios aparecieron en los informes de los medios de comunicación y en los discursos del Bundestag como ciencia neutral.

Ulrich Müller, de LobbyControl, critica la ocultación de los intereses económicos detrás de los estudios: "Monsanto utilizó testigos de la cátedra para dar credibilidad a sus propios mensajes y hacerse oír más en público y en la política. El disfrazamiento de los intereses económicos hace difícil cuestionar críticamente y clasificar los estudios. Esta forma de influencia encubierta es inaceptable".

Los resultados de los estudios fueron publicados en el Journal für Kulturpflanzen. Esta revista es publicada por el Instituto Julius Kühn, el Instituto Federal de Investigación de Plantas Cultivadas. El Instituto es una institución pública bajo la autoridad del Ministerio Federal de Agricultura. Además, se menciona como contacto a la Universidad de Giessen, donde el director del IAB ocupaba una cátedra. Sin embargo, no se trataba de una investigación universitaria, sino de una investigación encargada por el instituto privado de agronegocios. La revista dijo, a petición de LobbyControl, que el hecho de que Monsanto no lo mencionara contradiría su ética de publicación y su afirmación a las publicaciones científicas. Se examinarán las publicaciones. Si se confirma la sospecha, los ensayos se retirarán antes del 31.12.2019. "Es bueno e importante que los ensayos sean examinados. El cabildeo científico de Monsanto debe ahora ser aclarado de manera exhaustiva", continúa Müller.

"Bayer, como nuevo propietario de Monsanto, debe revelar los científicos y estudios que Monsanto financió con fines de cabildeo", exige Müller. "En el debate sobre la aprobación renovada del glifosato, los estudios que en realidad han sido encargados y pagados por la industria no deben volver a utilizarse como una ciencia neutral. Esperamos un compromiso claro de Bayer y de los demás productores de glifosato para proporcionar una financiación clara para todos los estudios en el proceso de reaprobación del glifosato 2022 que se está iniciando". Esto debe aplicarse especialmente a los estudios que se preparan para el trabajo de cabildeo y de relaciones públicas.

Según Müller, Bayer tiene aquí una doble responsabilidad de proporcionar información. Bayer CropScience estuvo representada en la junta directiva de la asociación de apoyo IAB y trabajó con el instituto y el Prof. Schmitz durante muchos años.

La Universidad de Giessen también está examinando el caso. Hasta la fecha, los estatutos de la Universidad sobre la salvaguardia de las buenas prácticas científicas no contienen ninguna norma sobre la indicación de las fuentes de financiación de la investigación por contrato. El caso debe aprovecharse ahora como una oportunidad para "discutir posibles enmiendas a los estatutos de la universidad a este efecto".

LobbyControl se congratula de ello: "Las universidades y las instituciones científicas tienen la responsabilidad de prevenir el abuso de la reputación científica con fines de cabildeo. Deberían tener reglas claras que exijan a los científicos revelar a sus financiadores. Esto también debe aplicarse a los proyectos de investigación realizados como actividad secundaria. Los institutos secundarios privados, como el Instituto de Agronegocios, no deben servir como una mascarada para la investigación contractual basada en intereses y utilizar la reputación y los recursos de las universidades en el proceso".

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

Entre los GenZ europeos, los alemanes son los que menos beben alcohol - Un análisis de YouGov basado en datos de YouGov Global Profiles sobre el consumo de alcohol de los jóvenes europeos

Entre los GenZ europeos, los alemanes son los que menos beben alcohol - Un análisis de YouGov basado en datos de YouGov Global Profiles sobre el consumo de alcohol de los jóvenes europeos

Hispack invita a marcas e industrias a conocer las soluciones de envasado más innovadoras - La feria mostrará todo el ciclo de vida del envase y su conexión con el proceso y la logística

Hispack invita a marcas e industrias a conocer las soluciones de envasado más innovadoras - La feria mostrará todo el ciclo de vida del envase y su conexión con el proceso y la logística

El acuerdo con Mercosur abarata de nuevo el zumo de naranja

El acuerdo con Mercosur abarata de nuevo el zumo de naranja

Insectos en los alimentos - ¿Un motivo de asco? - Comercialización de insectos como manjar

Insectos en los alimentos - ¿Un motivo de asco? - Comercialización de insectos como manjar

Lion Pty Limited - Sydney, Australia

Lion Pty Limited - Sydney, Australia

Jebsen & Jessen GmbH & Co. KG - Hamburg, Alemania

Jebsen & Jessen GmbH & Co. KG - Hamburg, Alemania

Alemania: 13,6 kilos de chocolate per cápita en 2023 - Los precios de importación del cacao en grano, el ingrediente más importante del chocolate, casi se duplicaron en octubre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior

Alemania: 13,6 kilos de chocolate per cápita en 2023 - Los precios de importación del cacao en grano, el ingrediente más importante del chocolate, casi se duplicaron en octubre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior

Grupo Ferrero continúa su trayectoria de crecimiento - El Grupo amplía su presencia en Norteamérica con la adquisición estratégica del fabricante de helados Wells Enterprises Inc.

Grupo Ferrero continúa su trayectoria de crecimiento - El Grupo amplía su presencia en Norteamérica con la adquisición estratégica del fabricante de helados Wells Enterprises Inc.

Al fin y al cabo, la tienda de descuento compra carne de pollo al explotador de la granja del terror - Mentiras de Lidl GB

Al fin y al cabo, la tienda de descuento compra carne de pollo al explotador de la granja del terror - Mentiras de Lidl GB

Resistir el cambio climático: una beca para investigar los pistachos - Los científicos ganan la subvención HiFi for All SMRT 2020 para secuenciar el ADN y el ARN de los pistachos

Resistir el cambio climático: una beca para investigar los pistachos - Los científicos ganan la subvención HiFi for All SMRT 2020 para secuenciar el ADN y el ARN de los pistachos

Innovación en aromas en 2025 y más allá - Tendencias clave para el futuro de la alimentación y las bebidas

Innovación en aromas en 2025 y más allá - Tendencias clave para el futuro de la alimentación y las bebidas

Media de 9 reclamos promocionales en los envases de los productos de alimentación infantil del Reino Unido - Las reclamaciones no están reguladas en gran medida y a menudo implican beneficios indirectos para la salud: "efecto de halo saludable".

Media de 9 reclamos promocionales en los envases de los productos de alimentación infantil del Reino Unido - Las reclamaciones no están reguladas en gran medida y a menudo implican beneficios indirectos para la salud: "efecto de halo saludable".