Enfoque en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
Los científicos de la Universidad de Bonn, EASAC e IAP piden más investigación y un pacto mundial.

Photo by Peter Wendt on Unsplash
El número de personas subnutridas está aumentando en todo el mundo. Más de dos mil millones de personas sufren de falta de micronutrientes. La mortalidad infantil es inaceptablemente alta. En este contexto, se necesita una puesta en común mundial de los esfuerzos científicos, más financiación para la investigación y un organismo internacional para la seguridad alimentaria y la agricultura que prepare las decisiones políticas. Esto es lo que piden el Prof. Dr. Joachim von Braun de la Universidad de Bonn, el Dr. Robin Fears del European Academies Science Advisory Council (EASAC) y el Prof. Dr. Volker ter Meulen, Presidente de la InterAcademy Partnership (IAP) en la revista "Science Advances". ATENCIÓN: No publicar antes del miércoles 11 de diciembre a las 20.00 horas (hora de Europa Central).
Los investigadores sostienen que la falta de alimentos sanos y de sistemas agrícolas mal gestionados, por una parte, y el consumo excesivo y el despilfarro de alimentos, por otra, dañan el planeta y "suponen una amenaza sin precedentes para la seguridad alimentaria mundial". Los líderes mundiales han comenzado a reconocer los desafíos.
Las academias de ciencia, medicina y tecnología han unido recientemente sus fuerzas para formar la red global InterAcademy Partnership (IAP). Un proyecto del IAP está trabajando para reunir las interfaces entre la seguridad alimentaria y la salud ambiental mundial. La organización reúne a redes de expertos de África, Asia, América y Europa para analizar los sistemas alimentarios con vistas al cambio medioambiental global.
Inversión en infraestructuras de investigación
Los autores señalan la urgente necesidad de invertir en infraestructura de investigación para proporcionar datos fiables sobre la salud de la población, la nutrición, las prácticas agrícolas, el cambio climático, los ecosistemas, la sostenibilidad y el comportamiento humano. Los responsables políticos deben aumentar los fondos destinados a la investigación agrícola y nutricional.
Aunque ya se dispone de un gran acervo de conocimientos científicos sobre nutrición y hambre, es necesario colmar las lagunas de conocimientos mediante una mayor cooperación internacional. También aborda cuestiones de ciencias sociales, como la forma en que se puede transformar el comportamiento de los consumidores y los agricultores y la forma en que se pueden introducir los cultivos agrícolas que antes estaban desatendidos. Los resultados de la investigación también deben incorporarse de manera coherente en la aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible (SDG).
Los autores proponen un organismo internacional de seguridad alimentaria y agricultura centrado en la preparación de decisiones políticas. "Un organismo de este tipo se basaría en la gran comunidad científica asociada a él y podría ocuparse de los problemas más acuciantes de la nutrición y la agricultura", escriben los científicos. Las tareas van desde la cuestión de cómo equilibrar los objetivos nutricionales y medioambientales hasta el análisis de cómo motivar a los consumidores a comer de forma saludable y sostenible.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Alternativas de proteínas de origen vegetal 2022 - Los productos vegetarianos y veganos son una parte integral de la dieta en este país: el 73% de los alemanes los consumen regularmente

Es hora de que el aluminio brille
