Mintel anuncia las tendencias mundiales de alimentos y bebidas para 2021
Tres tendencias clave para las industrias mundiales de alimentos, bebidas y servicios alimentarios
Mintel, los expertos en lo que los consumidores quieren y por qué, ha anunciado hoy (12 de enero de 2021) tres tendencias clave para las industrias mundiales de alimentos, bebidas y servicios de alimentación, incluyendo análisis, ideas y recomendaciones centradas en el "ahora" (los próximos 12 meses), el "próximo" (a partir de 18 meses) y el "futuro" (a partir de cinco años) del comportamiento de los consumidores:
-
Alimentar la mente: Formulaciones innovadoras de alimentos y bebidas ofrecerán soluciones para el bienestar mental y emocional que crearán una nueva base para una alimentación saludable.
-
Calidad redefinida: Las marcas serán desafiadas a responder a las nuevas definiciones de confianza, calidad y "esencial".
-
Unidos por la comida: Las marcas de alimentos y bebidas pueden equilibrar la necesidad de una persona de sentirse única y especial con el deseo de formar parte de comunidades de individuos con ideas afines.
Mirando hacia el futuro, Alex Beckett, Director Asociado de Mintel Food & Drink, discute cómo los cambios en el comportamiento de los consumidores relacionados con el bienestar, el valor y la identidad inspirarán la formulación, el envasado, la comercialización y más en los próximos años:
Feed The Mind
En el año 2021 y en adelante, esperen ver que las marcas de alimentos, bebidas y servicios de comida ofrezcan momentos de respiro a través de rituales de productos y formulaciones que mejoren las actividades de alivio del estrés. A medida que se desvanezca el singular enfoque de evitar COVID-19, la gente se comprometerá más seriamente a reducir los riesgos para la salud asociados a una alimentación poco saludable, se interesará más en una alimentación consciente e intuitiva y buscará pruebas e incentivos mediante el uso de la tecnología.
"La pandemia mundial de COVID-19 ha hecho que los consumidores reconozcan que el bienestar es una preocupación vital. En los próximos años, los consumidores buscarán más productos y servicios que ofrezcan beneficios para la salud mental y emocional.
"Las formulaciones funcionales y los productos multisensoriales emocionalmente atractivos ayudarán a que las marcas de alimentos, bebidas y servicios de comida tengan una mayor participación entre una gran cantidad de opciones de salud mental y emocional. Predecimos que las formulaciones innovadoras de alimentos y bebidas ayudarán a las personas a aprender cómo la dieta puede impactar en la salud mental y emocional, lo que llevará a un nuevo interés en los enfoques basados en la psicología para una alimentación saludable".
Calidad redefinida
Espere ver a los consumidores buscar comidas de lujo accesibles para ocasiones especiales de "entretenimiento en casa". Esperar ver que las marcas y los minoristas lanzan productos de precio apropiado con alegaciones éticas o ambientales y que los consumidores aumentan sus expectativas de un comercio minorista sin contacto que se expandirá para incluir servicios de experiencia. En los próximos cinco años y en adelante, las marcas y los operadores que inviertan en la venta al por menor sin contacto y en el acceso equitativo a alimentos saludables saldrán ganando.
"Cuando se trata de valor, los consumidores que han sufrido una pandemia buscan un retorno a lo esencial. Los consumidores se centran ahora en un consumo mínimo y en obtener los mejores rendimientos de sus compras.
"A medida que los mercados se reabran, el ritmo de vida será más intenso y los consumidores esperarán alimentos, bebidas y servicios de alimentación que ahorren tiempo, sean higiénicos y aventureros. En los próximos años, las marcas también se verán desafiadas a responder a las nuevas definiciones de calidad y a asegurar que el comercio electrónico sea accesible a los compradores de todos los niveles socioeconómicos. El enfoque en obtener el mejor valor por el dinero de uno motivará a las marcas a ser más transparentes sobre el precio de los productos, proporcionando detalles sobre los ingredientes, procesos y personas que se reflejan en el precio de un producto".
Unidos por la comida
En los próximos 12 meses, las empresas de alimentos, bebidas y servicios de alimentación alentarán a las personas a utilizar sus marcas como una forma de autoexpresión y una manera de reconectarse con sus identidades pre-pandémicas. Esperan ver el desarrollo del comercio social como una nueva forma de que las marcas aprovechen la construcción de comunidades que, a su vez, den a las marcas formas accionables de devolver y utilizar sus recursos, reputación y alcance para ayudar a los consumidores a actuar en causas importantes.
"La comprensión de la comunidad por parte de los consumidores se ha visto fortalecida por COVID-19. Reconociendo la importancia de la conexión y el apoyo, los consumidores se organizarán en comunidades de ideas afines para la socialización y la camaradería. Las marcas de alimentos, bebidas y servicios alimentarios pueden aprovechar sus posiciones como intereses y pasiones comunes a los que los consumidores pueden vincular sus identidades y reunir activamente a los aficionados individuales. Ligadas por la(s) marca(s) que tienen en común, las comunidades ampliarán los círculos sociales de la gente e introducirán formas colectivas de marcar la diferencia".
- alimentos
- alimentos
- Modern Plant Based Foods anuncia el lanzamiento de un producto con el mayor ...
- El chocolate puede aprovechar la textura para aumentar la experiencia placentera
- ¿Qué es lo siguiente para las cremas y natas de origen vegetal?
- Loryma desarrolla una convincente alternativa vegana al pescado
- Tönnies se expande en el mercado de las verduras
- El chocolate puede aprovechar la textura para aumentar la experiencia placentera
- ¿Qué es lo siguiente para las cremas y natas de origen vegetal?
- Loryma desarrolla una convincente alternativa vegana al pescado
- Tönnies se expande en el mercado de las verduras
- Infarm anuncia la próxima generación de agricultura en la nube