Greiner Packaging producirá vasos con contenido de PS reciclado en Suiza a partir de 2026 en colaboración con procesadores lácteos suizos

Instalación de una nueva línea de producción

21.11.2025
© Greiner Packaging

Vasos K3® más sostenibles: Los envases Greiner reducen la huella de CO₂ con contenido de r-PS.

Anuncios

En Suiza, los envases son cada vez más sostenibles. A partir del primer trimestre de 2026, Greiner Packaging producirá por primera vez vasos K3® con una parte de poliestireno reciclado mecánicamente (r-PS) para el mercado suizo en su planta de Diepoldsau. Esto es posible gracias a la instalación de una nueva línea de producción en el emplazamiento suizo, que permite reducir considerablemente el uso de material PS virgen.

El objetivo es convertir gradualmente toda la gama de multienvases K3®, que se utiliza habitualmente para yogures y otros productos lácteos en Suiza, a esta solución más sostenible. Esto reducirá las emisiones de CO₂ en aproximadamente un 10%* en comparación con los anteriores vasos multipack K3® fabricados con poliestireno. El despliegue está previsto para el primer semestre de 2026.

Iniciativa conjunta con socios fuertes

La introducción no se está produciendo en solitario. Junto con los procesadores lácteos suizos, Greiner Packaging se centra en una solución relevante para el mercado y anclada localmente. Todas las partes comparten el mismo objetivo: un futuro de envasado más sostenible para el mercado suizo. Mientras Greiner Packaging aporta la base tecnológica, los fabricantes contribuyen con su experiencia en el producto. Esto transmite un mensaje claro: la sostenibilidad sólo se consigue trabajando juntos.

"Con la introducción de los vasos K3® que contienen r-PS, estamos marcando un hito para los envases sostenibles en Suiza. Estamos orgullosos de cerrar el ciclo del poliestireno junto con socios fuertes sin dejar de cumplir los altos estándares de seguridad y calidad del producto" - Tobias Strasser, Director General de Greiner Packaging Switzerland.

Innovación mediante r-PS en el principio ABA

El núcleo de la producción de láminas reside en el uso de poliestireno reciclado mecánicamente procedente de Alemania en una estructura ABA. Se trata de un principio por capas. La pared del vaso consta de tres capas: las capas exterior e interior (A) están hechas de material virgen, lo que garantiza la seguridad requerida del producto. La capa intermedia (B) está formada por PS reciclado mecánicamente, es decir, poliestireno que se ha recogido, limpiado, triturado y reutilizado. Esto permite una proporción significativa de material reciclado sin comprometer la calidad ni la seguridad alimentaria. Para los consumidores, esto significa una calidad constante y una seguridad garantizada del producto, al tiempo que se reduce la huella de CO₂. Así, el consumo sostenible es posible sin cambios de comportamiento.

Las empresas asociadas también hacen hincapié en el aspecto de la sostenibilidad. Elsa Group y Emmi son pioneros en el mercado suizo y llevan tiempo trabajando con Greiner en esta solución para un futuro más respetuoso con el medio ambiente.

"Como empresa tradicional suiza, asumimos nuestra responsabilidad y hacemos que nuestros envases sean cada vez más sostenibles. Nuestro vaso de yogur contiene ahora una parte de material reciclado, lo que supone una importante contribución a la promoción de la economía circular" - Marc Heim, Jefe de la División Suiza del Grupo Emmi.

Combinación sostenible: Vasos K3® y r-PS

El K3® es un vaso de plástico envuelto en cartón y ya se considera una solución de envasado respetuosa con el medio ambiente. La capa de cartón, fabricada en su mayor parte con cartón reciclado, reduce significativamente la cantidad de plástico utilizado. Al mismo tiempo, puede separarse fácilmente del vaso, lo que permite eliminar y reciclar ambos materiales por separado. Con la integración del r-PS, la sostenibilidad aumenta aún más al reducirse el uso de poliestireno virgen.

"Vemos la introducción del r-PS en los vasos K3® como una gran oportunidad para toda la industria. Al explorar juntos nuevos caminos, no sólo contribuimos a la protección del clima, sino que también creamos soluciones fáciles de entender y aplicar para los consumidores" - Matthew Robin, CEO del Grupo Elsa.

Se crea así una solución suiza pionera que combina innovación tecnológica, uso selectivo de material reciclado y estrecha colaboración entre fabricantes, minoristas y socios. Se trata de un proyecto emblemático para lograr envases más sostenibles en el mercado suizo.

*Cálculo basado en valores medios de la base de datos Ecoinvent v3.11 (IPCC 2021, GWP 100)

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales