Pistoletazo de salida para Anuga Alternatives: la nueva feria de Anuga atrae a expositores de todo el mundo

Múltiples innovaciones a partir de productos proteínicos de origen vegetal, algal, cultivado o microbiano

30.07.2025
AI-generated image

Imagen simbólica

ANUGA amplía este año su oferta con un concepto de futuro: Por primera vez, del 4 al 8 de octubre de 2025, con el lanzamiento de Anuga Alternatives se centra en una feria independiente dedicada exclusivamente a productos compuestos por proteínas alternativas. La cuestión clave es cómo puede garantizarse a largo plazo el abastecimiento mundial de proteínas de un modo respetuoso con la salud y tecnológicamente viable, totalmente en consonancia con el tema principal "Crecimiento sostenible". El estreno despierta ya un gran interés internacional: Alrededor de 90 expositores de todo el mundo, incluidos numerosos stands colectivos, han confirmado ya su participación. Más de 1.300 expositores de toda Anuga presentarán soluciones de productos vegetales repartidos por los diez salones, lo que es una clara prueba de la penetración en el mercado de formas alternativas de alimentación. El nuevo formato se verá reforzado por un programa especializado en el Escenario HORIZONTE de Anuga (pabellón 1), que examinará los avances actuales en los ámbitos de la investigación y la tecnología de las proteínas alternativas.

Gran interés por el estreno

El estreno de Anuga Alternatives ya está registrando una fuerte demanda mundial: Alrededor de 90 expositores han confirmado ya su participación. Especialmente satisfactorio: Numerosos stands de grupos internacionales de los Países Bajos, Dinamarca, Eslovenia, Turquía y Luxemburgo se han inscrito para participar, subrayando así la relevancia mundial del tema.

Dos de las marcas internacionales más conocidas exponen en la nueva feria: Beyond Meat EU B.V. y Oatly Deutschland GmbH. Además, también están representadas, entre otras, The New Originals Company GmbH con su marca "Omami", así como Tofutown Lüneburger Heide GmbH, empresas que llevan años posicionándose con éxito en el segmento de la alimentación vegetariana.

Además, una mirada más atenta al panorama general revela que más de 1.300 expositores repartidos por toda Anuga presentan soluciones de productos basados en plantas, una clara indicación de lo firmemente establecido que está ya el tema de las proteínas alternativas en la industria alimentaria internacional. Esta amplia presencia subraya la importancia estratégica y la actualidad de la nueva feria para el mercado mundial de alimentos y bebidas.

Múltiples innovaciones a base de plantas, microbios y micelios

El espectro de soluciones de producto expuestas abarca desde las clásicas basadas en plantas hasta las innovaciones de alta tecnología basadas en microbios u hongos. Por ejemplo, Pacifico Biolabs GmbH, de Alemania, presenta una alternativa cárnica denominada "pollo Viando", elaborada a partir de micelio, que según la empresa ofrece la misma experiencia sensorial, valor nutritivo y funcionalidad que el pollo convencional. SunflowerFamily GmbH lanza "Sunflower Mince", una alternativa cárnica con certificación ecológica a base de proteína de girasol. La empresa danesa Jens Møller Products ApS presenta, entre otros, caviar vegano a base de algas ("Cavi-Art") y gambas veganas ("Zhrimps"). Neggst Foods GmbH también presenta la "Neggst Patty", una hamburguesa alternativa basada en un sustituto vegetariano del huevo. Se espera un plato fuerte de Oatly Deutschland GmbH, que ha anunciado que lanzará un nuevo producto durante Anuga.

Escenario de temas futuros: El escenario Anuga HORIZON

El nuevo escenario Anuga HORIZON en el pabellón 1 agrupa los temas de futuro de la industria alimentaria en un programa curado que incluye conferencias magistrales, paneles y formatos interactivos. Los desarrollos a lo largo de toda la cadena de valor, desde la investigación hasta el lanzamiento al mercado, serán el centro de atención. Bajo los temas principales "AI & Deep Tech", "Health & Functional Food" y "Circularity & Regeneration", los expertos demostrarán cómo pueden replantearse la alimentación, la tecnología y la sostenibilidad. El escenario no es solo una plataforma de conocimientos, sino también un punto de encuentro para visionarios que enriquece la clásica experiencia ferial con nuevas perspectivas.

Proteínas alternativas: motor de crecimiento de la industria alimentaria

La participación internacional de expositores, la variedad de aplicaciones comerciales, así como la aportación de conocimientos prácticos en el Escenario Anuga HORIZON subrayan el hecho de que las proteínas alternativas ya no son un tema del futuro, sino que están firmemente establecidas en el mercado. Numerosos análisis de mercado confirman esta evolución, incluidos los estudios de Innova Market Insights.

En los últimos cinco años, el número de nuevos productos que contienen proteínas procedentes de insectos creció una media del 114% anual (CAGR). Con una tasa de crecimiento anual del +10%, las proteínas de cultivo microbiano también están registrando un crecimiento significativo. Los productos a base de proteínas de levadura nutricional están experimentando un crecimiento especialmente dinámico (+60%), así como las proteínas de suero de leche de origen no animal (+24%), que sobre todo se utilizan cada vez más en productos lácteos y de panadería.

Los productos a base de algas crecen a un ritmo anual del 17%. Destacan el alga kelp, el alga roja y los extractos de alga kelp, que alcanzan tasas de crecimiento (CAGR) de hasta el +32%. En particular, crece el interés global de los consumidores por las proteínas procedentes de algas, insectos, fuentes cultivadas, frutos secos, avena y soja, una evolución que subraya de forma sostenible la importancia de las proteínas alternativas en el mercado alimentario.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

El mundo temático de la IA