El camino hacia el envase para alimentos y bebidas del futuro: renovable, reciclable y neutro en carbono

Tetra Pak continúa avanzando hacia el envase para alimentos y bebidas más sostenible del mundo

13.05.2022 - España

Tetra Pak, empresa líder mundial en soluciones de procesado y envasado de alimentos, se ha marcado como objetivo lanzar al mercado el envase de alimentos y bebidas más sostenible del mundo. La campaña “Elige naturaleza, elige cartón” refleja el objetivo de alcanzar un envase de cartón fabricado completamente con materiales renovables o reciclados, obtenidos de forma responsable, que sea totalmente reciclable y neutro en emisiones de carbono. Un envase que, además, respalde una economía circular baja en carbono sin comprometer la seguridad alimentaria, garantizando la practicidad y la reducción del desperdicio alimentario.

Tetra Pak Iberia

Tetra Pak continúa avanzando hacia el envase para alimentos y bebidas más sostenible del mundo

Para proteger el planeta, el envase del futuro debería maximizar el uso de materiales renovables con un impacto reducido en la naturaleza. Por ello, las alternativas basadas en papel y cartón con un mayor enfoque en materiales renovables de origen sostenible representan un importante paso hacia una economía circular baja en carbono.

En este camino, Tetra Pak ha abordado diferentes desafíos para avanzar hacia la meta final:

  •  Sustituir los materiales procedentes de fuentes finitas, como el plástico de origen fósil o el aluminio, por materiales renovables, procedentes de fuentes responsables de origen vegetal, como el cartón, el papel o el plástico de origen vegetal. Un cambio que ayuda a reducir las emisiones de carbono y a proteger la biodiversidad y los ecosistemas naturales.
  •  En la actualidad todos los envases de cartón de Tetra Pak cuentan con la certificación FSC® (Forest Stewardship Council®). Además, Tetra Pak ha sido la primera compañía de envasado en utilizar polímeros de origen vegetal, procedentes de caña de azúcar con certificación Bonsucro. Ambas certificaciones acreditan que se trata de materiales procedentes de fuentes gestionadas de manera responsable, que contribuyen con responsabilidad a la protección de la biodiversidad y apoyan las comunidades locales.
  • Uno de los hitos recientes de Tetra Pak en sus soluciones de envasado ha sido el tapón unido al envase, lo que permite reducir los residuos y la huella de carbono. Esto se consigue porque los tapones se elaboran a partir de polímeros vegetales, de esta forma se aumenta el contenido renovable del envase. Los tapones unidos al envase permiten a los fabricantes seguir avanzando, simultáneamente, en tres áreas esenciales: la seguridad alimentaria, el desperdicio de alimentos y la sostenibilidad en el envasado.
  •  La digitalización amplía el papel tradicional del envasado y abre todo un mundo de nuevas oportunidades. La conectividad, habilitada por un código único en cada envase, permitirá que los productores conviertan sus productos en portadores de datos y se haga la trazabilidad desde el origen hasta el consumidor.

Ramiro Ortiz, Director General de Tetra Pak Iberia afirma que “cada vez más consumidores buscan envases reciclables, mejores para el clima y con un bajo impacto en el medio ambiente. Con una demanda tan alta, es el momento de desarrollar el "envase del futuro". Tetra Pak ha co-invertido más de 11,5 millones de euros en innovación, para ayudar a establecer soluciones de reciclaje completamente nuevas para los envases de Tetra Pak. Estos proyectos tienen como objetivo el permitir reciclar todos los componentes de un envase de cartón usado, transformándolos en materiales y bienes de calidad”.

Actualmente, los envases de cartón para bebidas son reciclables y ya se reciclan a gran escala. Hoy en día, 8 de cada 10 hogares españoles separa sus residuos para reciclar y cuenta con un cubo de basura diferenciado para los envases, es decir, 37 millones de españoles reciclan diariamente. Aumentar el reciclaje es una prioridad para reducir el impacto medioambiental de los envases, pero por sí solo no es suficiente. Por tanto, hay que reconsiderar el modo de envasar los alimentos.

Para cumplir los objetivos, Tetra Pak se ha fijado como objetivo desempeñar un papel clave a la hora de impulsar una economía circular de bajas emisiones de carbono. Para ello, es fundamental fomentar el uso de materiales renovables, que reducen la huella de carbono de los envases.

En este sentido, Ramiro Ortiz, Director General de Tetra Pak Iberia, señala que “la industria del envasado tiene la responsabilidad y el compromiso de avanzar hacia el doble objetivo de mantener la seguridad alimentaria, al tiempo que protege el planeta. Hay que reconsiderar el modo de envasar los alimentos, aumentar el reciclaje es una prioridad para reducir el impacto medioambiental de los envases. Para cumplir los objetivos, hace falta una economía circular con baja huella de carbono. Tetra Pak, como principal compañía de envasado de alimentos, se ha fijado como objetivo desempeñar un papel clave para lograr la armonía entre los desafíos ambientales, sociales y económicos a los que nos enfrentamos, impulsando una economía circular de bajas emisiones de carbono. Para ello, además de fomentar el uso de materiales renovables, que reducen la huella de carbono de nuestros envases y apostar por las energías renovables en nuestros procesos de fabricación, trabajamos con administraciones y con la industria del reciclado en los países en los que operamos para para garantizar capacidad recicladora en la industria, incrementar y mejorar la recogida selectiva y su clasificación y aumentar las tasas de reciclado”.

 

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

Ojos en las patatas fritas: cómo nuestra visión crea una tendencia alimentaria - La forma en que valoramos los alimentos está influida por los que acabamos de ver

Ojos en las patatas fritas: cómo nuestra visión crea una tendencia alimentaria - La forma en que valoramos los alimentos está influida por los que acabamos de ver

Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA: La inocuidad alimentaria es importante para las personas con VIH o SIDA

Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA: La inocuidad alimentaria es importante para las personas con VIH o SIDA

CAMAG Chemieerzeugnisse & Adsorptionstechnik AG - Muttenz, Suiza

CAMAG Chemieerzeugnisse & Adsorptionstechnik AG - Muttenz, Suiza

Javier Sánchez Perona: "Los alimentos ultraprocesados se diseñan para ser muy apetitosos y fáciles de consumir" - El investigador del CSIC en el Instituto de la Grasa firma el último volumen de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)

Javier Sánchez Perona: "Los alimentos ultraprocesados se diseñan para ser muy apetitosos y fáciles de consumir" - El investigador del CSIC en el Instituto de la Grasa firma el último volumen de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)

FIAB e EY crean el primer Centro de Digitalización del sector de alimentación y bebidas - Para ayudar a las empresas del sector en sus procesos de transformación digital

FIAB e EY crean el primer Centro de Digitalización del sector de alimentación y bebidas - Para ayudar a las empresas del sector en sus procesos de transformación digital

El chocolate enreda la prueba de potencia del cannabis

El chocolate enreda la prueba de potencia del cannabis

Investigadores comparan el valor nutricional de los alimentos para bebés y niños pequeños

Investigadores comparan el valor nutricional de los alimentos para bebés y niños pequeños

Estudios de presión sobre el glifosato financiados encubiertamente por Monsanto - LobbyControl exige a Bayer una clarificación completa y una transparencia total

Estudios de presión sobre el glifosato financiados encubiertamente por Monsanto - LobbyControl exige a Bayer una clarificación completa y una transparencia total

Entre los GenZ europeos, los alemanes son los que menos beben alcohol - Un análisis de YouGov basado en datos de YouGov Global Profiles sobre el consumo de alcohol de los jóvenes europeos

Entre los GenZ europeos, los alemanes son los que menos beben alcohol - Un análisis de YouGov basado en datos de YouGov Global Profiles sobre el consumo de alcohol de los jóvenes europeos

Hispack invita a marcas e industrias a conocer las soluciones de envasado más innovadoras - La feria mostrará todo el ciclo de vida del envase y su conexión con el proceso y la logística

Hispack invita a marcas e industrias a conocer las soluciones de envasado más innovadoras - La feria mostrará todo el ciclo de vida del envase y su conexión con el proceso y la logística

El acuerdo con Mercosur abarata de nuevo el zumo de naranja

El acuerdo con Mercosur abarata de nuevo el zumo de naranja

Insectos en los alimentos - ¿Un motivo de asco? - Comercialización de insectos como manjar

Insectos en los alimentos - ¿Un motivo de asco? - Comercialización de insectos como manjar