Estudio: estado de ánimo positivo tras el café matutino
Investigadores de Bielefeld y Warwick recogen datos durante cuatro semanas
Anuncios
Las personas que consumen cafeína con regularidad suelen estar de mejor humor después de una taza de café, sobre todo por la mañana. Este es el resultado de un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bielefeld y la Universidad de Warwick (Reino Unido), publicado en la revista Scientific Reports. Según los encuestados, en general se sienten significativamente más felices y entusiastas después de tomar café por la mañana que sin café a la misma hora otros días.
Según la encuesta, el café también contrarresta los estados de ánimo negativos, como la tristeza y la ira, pero esta correlación es menos fuerte. Tras consumir café, los encuestados también declararon sentir algo menos de tristeza o enfado que en días comparables en los que no habían tomado café. Sin embargo, a diferencia de las emociones positivas, esto no dependía de la hora del día.
Se analizó a un total de 236 adultos jóvenes durante un periodo de hasta cuatro semanas. Los participantes en el estudio respondieron a un breve cuestionario en sus teléfonos móviles siete veces al día, indicando su estado de ánimo actual y si habían tomado una bebida con cafeína en los 90 minutos anteriores.
Efecto percibido independiente de los hábitos de consumo
Los investigadores también estudiaron si el café afectaba a cada individuo de forma diferente. "Nos sorprendió no encontrar diferencias entre personas con distintos hábitos de consumo, distintos niveles de depresión, ansiedad o problemas de sueño", afirma el autor principal del estudio, Justin Hachenberger, de la Facultad de Psicología y Ciencias del Deporte de la Universidad de Bielefeld. "La relación entre el consumo de cafeína y las emociones positivas y negativas fue relativamente similar en todos estos grupos".
Por ejemplo, los investigadores esperaban que las personas con mayores niveles de ansiedad experimentaran cambios negativos en su estado de ánimo, como un mayor nerviosismo, tras el consumo de cafeína. "Sin embargo, es posible que las personas que saben que no reaccionan bien a la cafeína simplemente no la consuman. Estas personas no estaban representadas en el estudio, ya que sólo se analizaron los datos de los consumidores de cafeína", afirma Justin Hachenberger.
El papel de los síntomas de abstinencia de la cafeína sigue sin estar claro
Los investigadores explican el efecto de mejora del estado de ánimo demostrado en el estudio de la siguiente manera: La cafeína bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, lo que hace que uno se sienta más alerta y con más energía. La coautora, la profesora Anu Realo PhD, de la Universidad de Warwick, explica: "La cafeína actúa bloqueando los receptores de adenosina, lo que puede aumentar la actividad de la dopamina en regiones cerebrales clave, un efecto que los estudios han relacionado con la mejora del estado de ánimo y el aumento del estado de alerta".
Sin embargo, sigue siendo una incógnita si estos efectos están relacionados con una reducción de los síntomas de abstinencia tras una noche de fiesta. "Incluso las personas que sólo consumen cafeína de forma moderada pueden experimentar síntomas leves de abstinencia que desaparecen con el primer café o té de la mañana", afirma Anu Realo.
Consumo de cafeína: un hábito universal
"Alrededor del 80% de los adultos de todo el mundo consumen bebidas con cafeína y el consumo de té y café se remonta a mucho tiempo atrás en la historia", afirma el profesor Dr. Sakari Lemola de la Universidad de Bielefeld, último autor del estudio. "Incluso hay pruebas del consumo de cafeína en animales salvajes, con especies de abejas y abejorros que favorecen el néctar de plantas con contenido de cafeína".
El equipo de investigación señala que el consumo de cafeína puede conducir a la adicción. El consumo excesivo de cafeína se asocia a diversos riesgos para la salud, y el consumo de cafeína a última hora del día se asocia a problemas de sueño.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.