Revolucionar la producción de cacao
Nestlé desarrolla una novedosa técnica para obtener más rendimiento del fruto del cacao
Anuncios
Nestlé ha desarrollado una novedosa técnica patentada que aprovecha hasta un 30% más del fruto del cacao para producir chocolate manteniendo un gran sabor. Este enfoque no sólo minimiza los residuos, sino que también ayuda a los agricultores a obtener más rendimiento y valor de sus cosechas de cacao.
Tradicionalmente, el chocolate se elabora utilizando únicamente las habas de cacao que se extraen del interior de la mazorca. Las habas se recolectan, fermentan, secan, tuestan y muelen hasta obtener un licor que se utiliza para hacer chocolate. Sin embargo, una cantidad significativa del fruto del cacao, incluida la pulpa, la placenta y la cáscara de la mazorca, permanece en gran parte sin utilizar.
Reconociendo el potencial sin explotar de estas partes infrautilizadas del fruto del cacao, los expertos en I+D de Nestlé desarrollaron una técnica patentada que aprovecha todas las partes del fruto dentro de la mazorca de cacao. En este método novedoso y simplificado, todo el interior de la mazorca se recoge como una masa húmeda, que fermenta de forma natural, liberando el sabor clave del chocolate. A continuación, la masa se muele, se tuesta y se seca en copos de chocolate que pueden utilizarse para hacer chocolate sin comprometer el sabor.
Louise Barrett, Directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Confitería de Nestlé en York ( Reino Unido), afirma: "Dado que el cambio climático afecta cada vez más al rendimiento del cacao en todo el mundo, estamos explorando soluciones innovadoras que puedan ayudar a los cultivadores de cacao a maximizar el potencial de sus cosechas. Esta técnica innovadora aprovecha más el fruto y nos permite ofrecer un chocolate delicioso a nuestros consumidores". Aunque este proyecto se encuentra aún en fase piloto, estamos estudiando cómo aplicar esta innovación a mayor escala."
La innovadora técnica tiene el potencial de aumentar la cantidad de material de cacao disponible para los agricultores, y también de liberarles un tiempo valioso. Con una extracción más eficiente del cacao, los agricultores podrían disponer de más tiempo para centrarse en buenas prácticas agrícolas como la poda, que se ha demostrado que mejora el rendimiento.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento investigación y desarrollo

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.