Alimentación sana en 2024
Un nuevo estudio del DDZ investiga sistemáticamente por primera vez el papel de la nutrición en la diabetes de tipo 2
Un nuevo e importante estudio del DDZ ha arrojado luz sobre la influencia de la dieta en el tratamiento de la diabetes de tipo 2 y la prevención de complicaciones. La revisión muestra los efectos positivos de distintas dietas -basada en plantas, mediterránea, baja en carbohidratos y rica en proteínas- sobre la salud cardiometabólica en la diabetes de tipo 2.
El equipo dirigido por las investigadoras del DDZ Edyta Szczerba y la Dra. Sabrina Schlesinger, del Instituto de Biometría y Epidemiología del Centro Alemán de Diabetes, realizó la primera revisión general exhaustiva y analizó sistemáticamente 312 metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados (ECA) para investigar la influencia de diferentes dietas y factores dietéticos en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la prevención de complicaciones. El primer autor, Szczerba, subraya que la nutrición desempeña un papel multifactorial en el tratamiento de la diabetes de tipo 2. "No se trata sólo de regular la energía, sino que diferentes enfoques dietéticos, como las dietas vegetales, mediterráneas, ricas en proteínas y bajas en carbohidratos, muestran efectos positivos sobre la salud cardiometabólica en personas con diabetes tipo 2", concluye.
Conclusiones clave del estudio
Diversos enfoques dietéticos: El estudio señala que los distintos enfoques dietéticos pueden ir más allá de la mera regulación energética y aportar beneficios específicos a las personas con diabetes de tipo 2.
Efectos positivos: Además del control glucémico, los distintos enfoques dietéticos también muestran efectos positivos sobre la salud cardiometabólica, incluido el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones relacionadas con la diabetes.
Enfoque holístico: El estudio subraya la importancia de un enfoque holístico del asesoramiento nutricional para las personas con diabetes de tipo 2, con el objetivo no sólo de controlar el peso, sino también de promover un estilo de vida saludable a largo plazo.
"Se encontraron resultados fiables sobre la reducción del peso corporal para la reducción de energía, por ejemplo mediante sustitutivos líquidos de las comidas, así como para las dietas basadas en plantas y bajas en carbohidratos. Una dieta baja en carbohidratos también tuvo un efecto positivo en los niveles de hemoglobina A1c y triglicéridos", subraya la Dra. Sabrina Schlesinger. Las dietas vegetales, mediterráneas, bajas en carbohidratos o ricas en proteínas, así como un mayor consumo de ácidos grasos omega-3, también tuvieron efectos positivos en numerosos marcadores de riesgo cardiovascular. Otras dietas, como la cetogénica o el ayuno intermitente, también redujeron el peso corporal, pero la confianza en estos resultados fue menor.
Importancia para la práctica
"El estudio en profundidad de más de 300 metaanálisis nos permitió obtener por primera vez una visión sistemática de la influencia de la dieta en las personas con diabetes tipo 2", afirma el experto. Estos hallazgos también tienen implicaciones para la práctica clínica. "Estos análisis muestran que una amplia gama de dietas puede tener éxito en el control de la diabetes. Ahora se necesitan estudios futuros para averiguar quién se beneficia más de cada dieta a largo plazo, con el fin de poder hacer recomendaciones específicas, adaptadas a las necesidades y preferencias individuales de la persona afectada", concluye el Prof. Michael Roden, Director del Departamento de Endocrinología y Diabetología del Hospital Universitario de Düsseldorf y Director del DDZ.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Publicación original
Publicación original
Edyta Szczerba, Janett Barbaresko, Tim Schiemann, Anna Stahl-Pehe, Lukas Schwingshackl, Sabrina Schlesinger; "Diet in the management of type 2 diabetes: umbrella review of systematic reviews with meta-analyses of randomised controlled trials"; BMJ Medicine, Volume 2, 2023-11-9
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Heura Foods - Barcelona, España

Casa Blanca Communication GmbH & Co. KG - Hamburg, Alemania

Iglo coopera con un productor de pescado y marisco de cultivo celular - La nueva cooperación acelera la estrategia de desarrollo del mercado de los alimentos marinos cultivados con células en la región

No cultivar alimentos en suelos quebrados - Nestlé, Unilever e IKEA con un llamamiento urgente a los parlamentarios de la UE entre los partidarios de la ley de restauración de la naturaleza de la UE

Lo que revelan cuatro décadas de salmón enlatado sobre las redes tróficas marinas

Comercialización de comida chatarra para niños - Un nuevo informe pide más restricciones a nivel mundial

Tres marcas de Grupo Bimbo en Ranking "Las Más Valiosas de México"

Por qué es importante vigilar la categoría de la carne celular
