2025 Premio Ig Nobel para la salsa de pasta perfecta
Fabrizio Olmeda, postdoctor de la ISTA, recibe un premio poco habitual
Anuncios
El Premio Ig Nobel honra la investigación que primero hace reír y luego hace pensar. En su 35ª ceremonia de entrega, posiblemente también dé hambre: El físico del ISTA Fabrizio Olmeda y sus colegas investigaron el secreto de una salsa perfecta para la pasta cacio e pepe. Recibieron el popular premio por sus hallazgos en Boston, Estados Unidos.

Fabrizio Olmeda, investigador postdoctoral del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA), y sus colegas han sido galardonados con el Premio Ig Nobel, el "Premio Nobel del corazón", por sus investigaciones sobre la pasta cacio e pepe perfecta.
© ISTA
El cacio e pepe es uno de los platos de pasta más populares de Italia, pero ni siquiera los científicos (italianos) consiguen a menudo preparar la salsa cremosa perfecta. Fabrizio Olmeda, físico del Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA), también tuvo problemas con esto... hasta que se hartó del ensayo y error aleatorio y abordó el problema científicamente. Junto con colegas (todos italianos) del Instituto Max Planck de Dresde, la Universidad de Padua y la Universidad de Barcelona, se propuso descubrir el secreto de la salsa perfecta para que siempre saliera bien.
El jueves por la noche, en Boston (EE.UU.), el equipo recibió el Premio Nobel Ig de Física por su innovador y delicioso descubrimiento. El premio honra los sorprendentes logros de investigación que primero hacen reír y luego hacen pensar. Celebra lo inusual y lo imaginativo para despertar la fascinación por la ciencia, la medicina y la tecnología.
"Investigar fenómenos que me fascinan".
El postdoctorando del ISTA Fabrizio Olmeda eligió la física estadística en el campo de los sistemas complejos como área de investigación porque le permitía aplicar la física teórica a un amplio abanico de disciplinas, desde la biología a la sociología. "Mi motivación siempre será investigar los fenómenos que me fascinan, aunque queden fuera de mi campo de especialización, que es la física de la genómica unicelular", afirma el recién galardonado con el Premio Ig Nobel. "A pesar de la creciente especialización, creo que incluso en mi campo habitual de investigación puede ser beneficioso tomarse un tiempo para explorar algo inusual. Creo que este premio refleja esta idea, porque su lema, 'Primero ríe, luego piensa', puede inspirar a la gente a interesarse por la ciencia."
Martin Hetzer, presidente de la ISTA, insiste en ello: "Un mentor me dijo una vez Mientras te diviertas, lo estás haciendo bien. El Premio Ig Nobel es un maravilloso homenaje a este credo. Al principio, la cuestión de cómo preparar la pasta Cacio e Pepe perfecta puede parecer divertida. Pero la verdadera investigación impulsada por la curiosidad aúna creatividad, perseverancia, precisión y diversión. Y siempre conduce a descubrimientos que tienen el potencial de mejorar un poco nuestro mundo, a gran escala con innovaciones o a pequeña escala en nuestros platos".
¿Qué se cuece a fuego lento en el laboratorio? La receta de una investigación deliciosa
Y esa es la esencia del estudio publicado en la revista científica Physics of Fluids y ahora galardonado con el premio: La simple mezcla de los ingredientes habituales -queso pecorino, agua para pasta, pimienta y pasta- suele dar como resultado una salsa grumosa parecida a la mozzarella. ¿Por qué? Se supone que el almidón del agua de la pasta ayuda a emulsionar y estabilizar la salsa, pero rara vez es suficiente por sí solo. Cuando la temperatura sube por encima de los 65 grados centígrados, las proteínas del queso se desnaturalizan y se aglutinan, haciendo que la mezcla se rompa.
Los investigadores descubrieron que la clave de la salsa perfecta es la cantidad adecuada de almidón. Basta con remover almidón en polvo (2-3% de la masa de queso) en el agua hasta que ésta se aclare y espese. Ahora mezcle este gel con el queso a baja temperatura para que el almidón se una a las proteínas y evite grumos. A continuación, sazonar con pimienta como de costumbre. Mezcle la pasta con la salsa en la sartén y añada un poco de agua para pasta si es necesario para conseguir la consistencia adecuada.
Ingredientes:
- 4 g de fécula (de patata o de maíz)
- 40 ml de agua (para mezclar la fécula)
- 160 g de pecorino romano
- 240 g de pasta (idealmente tonnarelli)
- Agua de cocción de la pasta
- Pimienta negra y sal (al gusto)
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.