Cómo hacer que la producción de leche sea más respetuosa con el clima

Cooperación entre la Universidad de Nürtingen-Geislingen, Nestlé, Original Wagner Pizza GmbH y Hochwald Foods GmbH

24.09.2025
AI-generated image

Imagen del símbolo

Anuncios

En una presentación final sobre la granja lechera climática, un proyecto conjunto entre la Universidad de Nürtingen-Geislingen (HfWU), Nestlé, Original Wagner Pizza GmbH y Hochwald Foods GmbH, los socios del proyecto documentan por primera vez el impacto de las medidas de protección del clima en una granja lechera representativa, la granja Frese en Mörshausen, Hesse. El objetivo del proyecto piloto, que comenzó a finales de 2021, era mostrar cómo se puede conseguir que la producción de leche sea más respetuosa con el clima de aquí a 2050, sin poner en peligro la viabilidad económica de las explotaciones. Los resultados se han publicado ahora en un completo informe de situación, complementado con fichas prácticas que evalúan la eficacia y la eficiencia económica de cada una de las medidas.

Éxito mensurable en la reducción de CO₂e

La granja lechera respetuosa con el clima está firmemente integrada en la cadena de suministro, de modo que la reducción de CO₂e puede seguirse de forma transparente desde la granja hasta el producto, en este caso queso para la producción de pizza (CO₂e significa el equivalente de varios gases de efecto invernadero). Desde el inicio del proyecto se han aplicado y supervisado científicamente numerosas medidas operativas y técnicas. El núcleo del proyecto es el cálculo de las emisiones mediante el programa de contabilidad Cool Farm Tool (CFT). En primer lugar, se determinó una línea de base ("punto cero") para la granja de Frese basada en la campaña 2020/21. Posteriormente, se prepararon cálculos anuales de emisiones para que el efecto de las medidas de reducción fuera comprensible. En comparación con el valor de referencia (campaña 2020/2021), la reducción de CO2e por kilogramo de leche en la campaña 2024/2025 fue de aproximadamente un 35%.

Detlef Latka, Consejero Delegado de Hochwald Foods GmbH: "La experiencia en la Klima Milchfarm lo deja claro: la protección del clima en la agricultura es esencial, pero cuesta dinero. Esto pone bajo presión la estabilidad económica, lo que hace que los enfoques prácticos y científicamente sólidos para resolver este conflicto de objetivos sean aún más importantes." Oliver Schoß, de Original Wagner Pizza GmbH, añade: "Gran parte de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero se generan al principio de nuestra cadena de suministro, con nuestras materias primas. Nuestro proyecto Climate Milk Farm ha revelado qué medidas son especialmente prometedoras para el queso. Ahora tenemos que compartir y aplicar estos valiosos hallazgos con nuestros socios a lo largo de la cadena de suministro."

Medidas más eficaces

Las medidas se dividen en gestión interna (establo, alimentación, energía, gestión del estiércol) y gestión externa (producción de forraje, fertilización, producción de cultivos). La medida individual más eficaz en la gestión interna es la fermentación de purines o estiércol sólido en una planta externa de biogás. La adición de un aditivo a los purines y el uso de un aditivo alimentario para reducir las emisiones de metano procedentes de la digestión también muestran un elevado potencial de reducción. Sin embargo, el uso de estos aditivos suele ser costoso y no puede llevarse a cabo sin subvenciones. El control de los piensos y la alimentación, el uso de aditivos para ensilado y la cría intensiva de terneros y animales jóvenes aumentan la eficiencia alimentaria y también reducen las emisiones de CO2e. Las medidas de producción de cultivos, como el cultivo de leguminosas o la captura de carbono, resultaron depender de las condiciones meteorológicas y no siempre pudieron tenerse plenamente en cuenta.

Prof. Dr. Stephan Schneider, Universidad de Ciencias Aplicadas (HfWU): "La conclusión más importante es que incluso la aplicación de buenas prácticas profesionales en una explotación lechera conduce hoy a una mejora de la huella de carbono. Para lograrlo, la gestión de la granja debe optimizarse y profesionalizarse de forma coherente. Mientras que algunas medidas de la economía interna son beneficiosas desde el punto de vista ecológico, económico y social, otras medidas del ámbito económico/social tienen un punto débil, lo que significa que no pueden ser aplicadas por las explotaciones por sí solas sin apoyo". El componente económico desempeña un papel clave en muchas medidas. Para las explotaciones que aplican medidas de protección climática a corto y largo plazo, es importante que tanto las condiciones marco legales y burocráticas sean previsibles y seguras y que los costes económicos no pongan en peligro la estabilidad de la explotación.

Experiencias y retos

El informe subraya que la motivación y la responsabilidad personal del jefe de la explotación fueron decisivas para el éxito. Mario Frese aplicó numerosas medidas con el apoyo del equipo del proyecto y gestionó una cantidad considerable de documentación. Mario Frese: "Muchas de las medidas pueden aplicarse con poco esfuerzo una vez establecidas en la granja. Sin duda las mantendré en nuestra granja". Sin embargo, también hubo retos en el transcurso del proyecto, por ejemplo en términos de contabilidad: no todos los ahorros pueden medirse directamente; muchos tienen un efecto indirecto, por ejemplo al aumentar la eficiencia en la gestión interna. Las medidas basadas en las plantas dependen de las condiciones meteorológicas, lo que dificulta su contabilización. Los retrasos en los procedimientos de financiación dieron lugar a soluciones provisionales en la gestión de establos y piensos.

Transferibilidad y perspectivas

El proyecto continuará hasta abril de 2026 para recoger más datos. Los resultados tienen carácter modélico. Algunas medidas, conocidas como "low hanging fruits", podrían aplicarse en la granja de forma rápida y rentable. Los "frutos maduros" se presentan en distintos tipos y cantidades en cada explotación, dependiendo de sus circunstancias particulares. Las conclusiones y los resultados del proyecto se incorporan al programa de sostenibilidad de Hochwald Milch Plus, apoyando así a todas las explotaciones miembro en la aplicación de medidas de reducción del CO₂e y contribuyendo a la consecución de los objetivos climáticos a lo largo de toda la cadena de valor.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

El mundo temático de la IA